Menú

Cheney dice que Obama está elevando el riesgo de atentados en EEUU

El ex vicepresidente de EEUU Dick Cheney ha dicho que con su política el presidente Obama ha elevado el peligro de que ocurra otro atentado en el país, al tiempo que defendió la política antiterrorista de Bush, con el que reconoció diversos desacuerdos.

El ex vicepresidente de EEUU Dick Cheney ha dicho que con su política el presidente Obama ha elevado el peligro de que ocurra otro atentado en el país, al tiempo que defendió la política antiterrorista de Bush, con el que reconoció diversos desacuerdos.

L D (EFE) En su primera entrevista tras salir de la Casa Blanca, Cheney declaró que el endurecimiento de la política de detención y de los interrogatorios a detenidos aprobado por el gobierno de George W. Bush fue "absolutamente esencial" para prevenir otro atentado como el 11-S.

"Creo que es una gran historia de éxito. Fue hecho legalmente, de acuerdo con nuestras prácticas y principios constitucionales", afirmó Cheney en la cadena de televisión "CNN".

Obama ha revisado esas medidas y, por ejemplo, ha declarado que las asfixias simuladas a las que la CIA sometió a algunos detenidos fueron actos de tortura. "El presidente Obama hizo campaña por el país contra todo eso y ahora está tomando decisiones que, en mi opinión, elevarán el riesgo de otro atentado", afirmó Cheney, quien dijo creer que con sus acciones el nuevo presidente ha hecho menos seguro al país.

Cheney señaló que la administración de Bush tomó la decisión "crucial" tras el 11-S de que Estados Unidos "está en guerra. No es un problema policial".

En ese sentido, opinó que con el cierre de Guantánamo, que Obama quiere lograr en el plazo de un año, el nuevo gobierno está perdiendo "el concepto de amenaza militar".

Desacuerdos con el Presidente

En la entrevista, Cheney reconoció desacuerdos con Bush, especialmente respecto a Irán y Corea del Norte, pues no concordó con la decisión del entonces presidente de potenciar la vía diplomática.

También criticó a Bush por no otorgar el perdón presidencial a su antiguo lugarteniente Lewis "Scooter" Libby, condenado por perjurio y obstrucción de la justicia en el caso de la filtración a la prensa del nombre de una agente de la CIA. "Creo que es un hombre inocente que merece el perdón", dijo Cheney.

Bush conmutó la pena de 30 meses de cárcel contra Libby, pero mantuvo la multa de 250.000 dólares y los dos años de libertad condicional.

El ex vicepresidente también criticó la elección por parte de Obama de Christopher Hill, el principal negociador con Corea del Norte, como nuevo embajador en Irak. "Él no es el hombre que yo habría escogido para el puesto. No tiene ninguna experiencia en la región", afirmó y añadió que Hill "carece de las habilidades y el talento de Ryan Cocker", su predecesor en el puesto.

Cheney reconoció que no apoyó el trabajo de Hill con Corea del Norte mientras estuvo en el Gobierno, pero que Bush no siguió sus consejos.

Pese a que Estados Unidos no encontró armas de destrucción masiva en Irak y la guerra ha sido mucho más sangrienta que lo previsto por la administración de Bush, Cheney consideró que la invasión "fue absolutamente la acción correcta".

El ex vicepresidente dijo que Estados Unidos ha logrado "todo" lo que se propuso en Irak. "Hemos tenido éxito en la creación de un Irak gobernado democráticamente en el corazón de Oriente Medio", señaló.

Sobre Irán, Cheney declaró estar convencido de que el Gobierno de Teherán pretende obtener armas nucleares. Según él, el país persa ha logrado un enriquecimiento bajo de uranio, "el paso más difícil" a la hora de fabricar una bomba atómica, y ahora lograr un enriquecimiento alto de uranio es más fácil.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios