Menú
NUEVA DECISIÓN DE LA FIA

El campeón de Fórmula 1 será el que obtenga más victorias

La FIA ha aceptado la propuesta de Formula One Management -presidida por Bernie Ecclestone- para que ya en 2009 el campeón mundial de F1 sea el piloto con más victorias en la temporada. En caso de empate, el ganador será el que tenga más puntos manteniendo el actual sistema de puntación.

La FIA ha aceptado la propuesta de Formula One Management -presidida por Bernie Ecclestone- para que ya en 2009 el campeón mundial de F1 sea el piloto con más victorias en la temporada. En caso de empate, el ganador será el que tenga más puntos manteniendo el actual sistema de puntación.

(Libertad Digital) Según un comunicado de prensa hecho público este mismo martes, la FIA aprueba el nuevo sistema para determinar al campeón mundial dejando de lado otra de las propuestas para dar medallas a los tres primeros.

En caso de que haya dos o más pilotos con el mismo número de victorias, el campeón será el que más puntos tiene siguiendo al actual sistema de puntuación. De la misma manera se determinarán los puestos que siguen al ganador del Mundial.

De acuerdo con el nuevo sistema, el vencedor del campeonato 2008 habría sido el brasileño Felipe Massa (Ferrari) y no el británico Lewis Hamilton (McLaren). Sólo en caso de empate en el número de victorias se recurrirá a los puntos sumados a lo largo del campeonato, que comienza el próximo día 29 en Australia.

La distribución de puntos será similar a la de los últimos Mundiales, con diez puntos para el ganador, ocho para el segundo, seis para el tercero y, así sucesivamente, al rechazar el Consejo la propuesta de conceder 12 puntos al vencedor, nueve al segundo y siete al tercero. El número de puntos logrado a lo largo del campeonato servirá para determinar los siguientes puestos de la clasificación final del Mundial tras el primero.

Topes en los presupuestos


El máximo organismo del automovilismo aprobó también fijar un tope al presupuesto de cada escudería en la temporada, que fue fijado en 30 millones de libras esterlinas, donde se incluirán los salarios de los pilotos. Lo único que quedará al margen de ese presupuesto, que será válido hasta 2012, serán los gastos de desarrollo del motor de origen, para los equipos que ya lo tengan, y las multas que se tengan que pagar a la FIA.

A cambio, el Consejo permitirá a los equipos una mayor libertad técnica a la hora de elaborar sus monoplazas, como sistemas aerodinámicos más eficientes, alerones móviles y una menor rigidez en cuanto a las revoluciones máximas de los motores.

En Deportes

    0
    comentarios
    Acceda a los 5 comentarios guardados