Menú
NO SE VE EN EL PODIO EN MÓNACO

Alonso: "Tengo miedo de que desaparezca la Fórmula 1"

Fernando Alonso no tiene miedo a quedarse "en el paro" y sí a que desaparezca la Fórmula Uno ante la guerra abierta entre la FIA y la Asociación de Equipos (FOTA). Respecto al GP de Mónaco, que comienza este jueves, el asturiano admite que "el podio queda lejos".

Fernando Alonso no tiene miedo a quedarse "en el paro" y sí a que desaparezca la Fórmula Uno ante la guerra abierta entre la FIA y la Asociación de Equipos (FOTA). Respecto al GP de Mónaco, que comienza este jueves, el asturiano admite que "el podio queda lejos".

L D (EFE) "Tengo miedo de que desaparezca la Fórmula Uno, no de quedarme en el paro, porque creo que siempre tendría la posibilidad de correr. Otra cosa es que si se van los siete u ocho mejores equipos de Fórmula Uno, la Fórmula Uno deja de ser interesante, se convierte en una GP2 e igual no me gustaría correr", comentó el doble campeón del mundo.

Añade que "hemos tenido grandes años de Fórmula Uno con las marcas, con los mejores pilotos del mundo en la categoría. Hace veinte o treinta años había pilotos que no se merecían estar en la Fórmula Uno, llegaban con un patrocinador o corrían una carrera y ya no hacían mas. Cuántos pilotos de Fórmula Uno hay que sólo han disputado uno o dos Gran Premio, eso pasaba en los años 50 ó 60". "Ahora habíamos llegado a un nivel bastante bueno donde sólo los mejores podían llegar a la Fórmula Uno, privilegiados que se los habían ganado y si el año que viene puede llegar cualquiera y este se convierte otra vez en el pasado, deja de ser interesante y hay otras muchas categorías en las que te puedes divertir y que no haya estos problemas", dice.

Para Fernando Alonso, "si se van las siete marcas constructores de automóviles, que han sustentado la Fórmula Uno en los últimos años y también se van los cuatro o cinco pilotos considerados los mejores del mundo, a ver qué patrocinador quiere venir a la Fórmula Uno y qué cadena de TV quiere transmitir este tipo de carreras". "En todos los deportes siempre hay disputas y veremos lo que pasa, no quiero creer que de aquí al 29 no se encuentre una solución o de aquí al 1 de enero de 2010, quedan muchos meses para ver lo que pasa, que equipos corren, que equipos no corren, o con que normativa y yo creo que al final se encontrará una solución, porque si no sería acabar con todo de golpe y porrazo y no creo que nadie sea tan poco listo", añade.

Sobre el Gran Premio de Mónaco, que se inicia este jueves con la jornada de entrenamientos libres Alonso, vencedor en 2006 y 2007, señala que "el podio queda lejos, no se puede esperar un cambio en la parrilla radical, en el 2008 y en el 2007, ganó McLaren aquí, anteriormente había ganado Renault, es un circuito que, aunque es especial, y es una carrera un poco diferente, los coches que acabaron ganando el campeonato del mundo, ganaron aquí". "Los rápidos y los buenos lo siguen siendo aquí. Es una carrera en la que un pequeño error de concentración, cualquier detalle que se te escape, lo pagas con la retirada. Tocas un 'guardarrail' y se acabó la carrera y a eso es a lo que tenemos que estar mas atentos".

Por último, sobre sus declaraciones de este miércoles en Barcelona, matiza que "hablé de Ferrari porque me lo preguntó un universitario, sólo que se aprovechan las respuestas como si fuera una rueda de prensa y no es que haya hablado de Ferrari. He dicho siempre, siempre, desde 2001, que me gusta estar en los equipos que ganan, en el coche que es más rápido y es ahí donde estás feliz, porque puedes ganar a tus rivales y somos personas competitivas". "Ferrari ha ganado siete u ochos campeonatos de los diez últimos, eso lo sabemos todos, no se que revuelo o que sorpresa o que cosa diferente he dicho ayer de Ferrari. Siempre he dicho que me gusta estar en los mejores equipos y Ferrari es de los mejores", concluyó.

 

En Deportes

    0
    comentarios