Menú

Montilla dice que recortar el Estatuto "afectaría negativamente" a Zapatero

El presidente de la Generalidad, José Montilla, ha admitido que un eventual recorte del Estatut o catalán por parte del Tribunal Constitucional "afectaría negativamente" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

En rueda de prensa tras la reunión semanal del Gobierno catalán, Montilla ha hecho este comentario desde la constatación de que el Estatuto es fruto de un pacto político entre Cataluña y las instituciones españolas.

Si este lunes el portavoz del PSC, Miquel Iceta, afirmó que una sentencia muy adversa "sería un golpe muy duro para el presidente (José Luis Rodríguez) Zapatero", un día después el presidente catalán ha usado una argumentación de fondo similar, aunque la ha expresado con mayor moderación.

Montilla ha afirmado que "cualquier persona que en su momento trabajara para aprobar el Estatuto, cualquiera de los diputados que lo votaron (...) e incluso los ciudadanos que lo ratificaron, se sentirían afectados negativamente (en caso de una sentencia adversa), pero esto es de cajón, no es un gran descubrimiento", ha añadido.

Al margen de este razonamiento, Montilla no se ha movido del guión que ha marcado desde hace meses y ha reiterado que el Estatuto es constitucional y que "no tiene demasiado sentido especular" sobre la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto, ya que aún no se conoce ni cuándo se dará a conocer ni su contenido.

A preguntas de los periodistas, Montilla ha dado a entender que no tiene "previsto" hablar con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre algo que no se ha producido, y ha aclarado que este asunto tampoco ha sido este martes fruto de debate en la reunión del Ejecutivo catalán. Montilla ha defendido la coherencia que ha mantenido en los últimos meses al referirse a esta cuestión y ha remarcado que espera que el Alto Tribunal declare constitucional esta ley orgánica.

Preguntado por si apuesta por la unidad de los partidos catalanes tras la sentencia, ha asegurado que es "partidario" de estar "cuanto más unidos, mejor" ante los "grandes asuntos de país", pero ha comentado que es una "pura entelequia" hablar ahora de unidad cuando no se conoce siquiera el fallo del tribunal.

Por otra parte, Montilla ha rehuido pronunciarse sobre si sería conveniente impulsar reformas legales que evitasen que el Constitucional dictaminase sobre una ley que ha sido previamente aprobada en referéndum. Ha comentado que se trata de una "digresión interesante" pero que ahora no tendría repercusión sobre el caso del Estatuto, y ha añadido: "A mí me preocupan cosas más cercanas"

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 18 comentarios guardados