Menú

El País arremete contra Dívar por defender a quienes juzgan a Garzón

El diario de Prisa defiende una vez más a ultranza al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Si este lunes el presidente del Supremo pedía respeto para los magistrados que investigan al juez estrella, hoy El País contraataca.

El diario de Prisa defiende una vez más a ultranza al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Si este lunes el presidente del Supremo pedía respeto para los magistrados que investigan al juez estrella, hoy El País contraataca.
Este lunes en la ceremonia de inauguración del año judicial el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, pedía respeto para los magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo tras las duras críticas que han recibido por parte de algunos medios de comunicación, especialmente por El País, por imputar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por prevaricación.
 
Pues bien, en su edición de este martes el diario de Prisa arremete contra el máximo representante del Poder Judicial por haber "creído más oportuno arropar a sus compañeros de la Sala de lo Penal" en su intervención de ayer en vez haber dedicado sus palabras al plan de modernización de la Administración de Justicia aprobado en el último Consejo de Ministros.
 
Desde que se hizo público que el Supremo iba a llamar a declarar en calidad de imputado por un delito de prevaricación al instructor Baltasar Garzón, El País está haciendo una descarada campaña a favor del juez estrella.

Sin ir más lejos, este lunes el rotativo de Prisa publicó un reportaje titulado "Garzón, en el punto de mira" en el que se descalificaba al magistrado Luciano Varela, quien debe decidir si sienta al todopoderoso juez en el banquillo de los acusados.
 
En su editorial de este martes El País vuelve a la carga contra aquellos que defienden que la ley se aplica igual "a todos" y en concreto contra Carlos Dívar (el presidente del poder judicial cambió su discurso el mismo lunes para pedir expreso respeto a los magistrados que encausan a Garzón) por haber salido en defensa de los jueces del Alto Tribunal.
 
Dice el diario de Prisa que sus críticas "se han referido más bien al carácter temerario e infundado de la querella y a su evidente sesgo ideológico" que a la reconocida independencia de los "dignísimos magistrados" de la Sala de lo Penal del Supremo.
 
Y a pesar de esta afirmación, las informaciones que el diario amigo de Garzón publica contra quienes deben decidir si lo procesan formalmente por abrir causa general al franquismo sin ser competente no cesan. Lean y juzguen:
En todo caso, [las críticas a] los magistrados del Supremo están lejos, por su templanza, de la virulencia de las que acostumbran a recibir los no menos "dignísimos magistrados" de la Audiencia Nacional en su labor jurisdiccional contra el terrorismo, la corrupción política y económica y el narcotráfico, y que, por ello mismo, habrían sido merecedores del mismo apoyo institucional en momento tan solemne.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 11 comentarios guardados