Menú

Los autores quieren que Industria les haga el trabajo sucio

La Coalición de Creadores ha enviado a Industria una lista de 200 webs de descargas para que este ministerio actúe de oficio "inmediatamente" y traslade a la Fiscalía General del Estado la actividad de estos portales.

0

En rueda de prensa, el presidente de la Coalición de Creadores, Aldo Olcese, recordó que, tras el anuncio del Gobierno de crear una comisión interministerial para abordar la piratería, la participación de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones en esta denuncia "sería inteligente". "Así demostrarían que su apuesta contra estas actuaciones está consolidada".

Esta no es la primera vez que la asociación pone en conocimiento de los jueces –sin éxito– las actividades de este tipo de portales, si bien en esta ocasión considera que el resultado no sería el mismo si recibe el apoyo de Industria. "Sería la primera vez que la SETSI envía este tipo de documentación a la Fiscalía y, para un juez, no sería lo mismo esta petición", apuntó.

Siguen queriendo negociar con las operadoras

La coalición presentará a esta comisión una propuesta "poco agresiva", centrada en el bloqueo y desalojo de webs "y nunca en el corte de ADSL a los usuarios". En cualquier caso, aseguró que en caso de que saliera adelante una legislación que no supusiera la reducción del 70 por ciento del volumen actual de descargas en España, "habría que pensar" en nuevas propuestas.

Olcese aseguró no haber roto las conversaciones con las operadoras de telecomunicaciones, a pesar del anuncio del presidente de Redtel, Miguel Canalejo, el pasado verano. "Es una negociación viva, dura y muy difícil y tan sólo dejamos de hablar por un tiempo cuando hicieron oficial el anuncio de la ruptura. Ahora esperamos presentar una oferta conjunta con Redtel", apuntó.

Por su parte, un portavoz de Redtel no descartó la posibilidad de volver a reunirse con la coalición, si bien lo supeditó a una llamada previa del Gobierno y recordó que la postura de esta asociación "no ha cambiado" respecto al pasado verano. "El Gobierno ya ha anunciado su intención de contar con todos los sectores implicados –operadoras, creadores y usuarios– y, evidentemente, acudiremos encantados cuando nos llame", afirmó.

Respecto al mundo editorial, Olcese anunció una reunión la próxima semana en la que se determinará la integración de varios miembros de este sector en la coalición, coincidiendo con el crecimiento de los libros electrónicos en España. "Las editoriales se interesan de manera creciente en la protección de derechos de propiedad intelectual en internet", aseguró.

En Tecnociencia

    0
    comentarios
    Acceda a los 1 comentarios guardados