Menú

Alex de la Iglesia: "Mi sobrino piratea mis películas y no quiero que vaya a la cárcel"

Así se ha pronunciado el director de la Academia de Cine sobre la polémica Ley Audiovisual, en un debate de ABC con diversas personalidades.El cineasta quiere situar la propiedad intelectual a la altura de las demás porque parece que "los tomates son más importantes que las películas".

0
Así se ha pronunciado el director de la Academia de Cine sobre la polémica Ley Audiovisual, en un debate de ABC con diversas personalidades.El cineasta quiere situar la propiedad intelectual a la altura de las demás porque parece que "los tomates son más importantes que las películas".

Hasta la familia de Álex de la Iglesia ha sucumbido al P2P, según ha confesado él mismo: "Mi sobrino piratea mis películas y no quiero que vaya a la cárcel" asegura en ABC. No obstante, esta declaración no escenifica un cambio (al menos no uno significativo) en la postura adoptada por el sector cinematográfico español.

El director de la Academia continúa firme en su exigencia de regulación de las descargas, controlando al que se lucra con ellas, pero sin perseguir al espectador. Además, repite la eterna reivindicación: "La propiedad intelectual parece menos que propiedad que otras. Parece que la agricultura es más importante que la cultura, que los tomates son más importantes que las películas y esa postura está matando a la industria" asegura.

De la Iglesia acoge aliviado la Ley Audiovisual que previsiblemente se aprobará este: "El tretraso de que no haya una Ley beneficia a un montón de gente" según dice. Reconoce la impopularidad de estas medidas y la imprevisión e improvisación del Gobierno: "Todo el mundo tienen un miedo atroz a la reacción de internet y cambia de opinión al segundo. Es muy triste que el Gobieno no asuma sus compromisos".

Otra de las personalidades invitadas al debate del periódico fue Paloma Llaneza, jurista experta en internet, quien ha evidenciado su preocupación ante esta polémica Ley: "En España se legisla a golpe de insulto, por vía de urgencia, y eso hace que nuestra legislación sea impotable. Lo que el Gobierno pretende es una aberración y demuestra que estamos en manos de gente que no se lee las leyes".

En Tecnociencia

    0
    comentarios
    Acceda a los 11 comentarios guardados