Menú

La DGT recomienda adelantar la vuelta de vacaciones por el temporal

El temporal de frío y nieve mantiene en alerta a un total de 25 provincias españolas. Además, el fuerte viento está causando dificultades. Las temperaturas llegarán este viernes a los -12 grados. Cinco carreteras y un puerto de montaña se encuentran cerrados por la nieve.

El temporal de frío y nieve mantiene en alerta a un total de 25 provincias españolas. Además, el fuerte viento está causando dificultades. Las temperaturas llegarán este viernes a los -12 grados. Cinco carreteras y un puerto de montaña se encuentran cerrados por la nieve.

El temporal de nieve y viento que en los últimos días ha puesto en alerta a casi toda España ha afectado este viernes con especial intensidad a las provincias del norte y este peninsular.

Las abundantes nevadas caídas durante la noche del jueves y este viernes han impedido a decenas de rutas escolares recorrer su trayecto habitual hasta muchos centros de Primaria y Secundaria de Cataluña, la Comunidad Valenciana, Aragón, Asturias, el País Vasco, Castilla y León y Castilla-La Mancha. Sólo en Cataluña, la nieve ha dejado sin clase a 16.000 niños, a 5.000 en la Comunidad Valenciana, 3.600 en Aragón, 1.600 en el País Vasco; 6.000 en Castilla-La Mancha, y varios cientos en Asturias.

En previsión de las intensas nevadas que seguirán cayendo durante el fin de semana, la Junta de Castilla y León ha suspendido las rutas de transporte escolar de Ávila, León, Salamanca y Zamora, lo que afectará a 17.445 niños. Por los mismos motivos, Protección Civil y Tráfico han recomendado a los viajeros que adelanten el regreso de las vacaciones navideñas, para evitar problemas de circulación durante el domingo y el lunes.

Durante todo el día, han estado cortados al tráfico los puertos de San Glorio (Cantabria), Huétor-Santillán (Granada) y Torre Miró (Castellón), y en más de una decena ha sido necesario el uso de cadenas, todos ellos en la red principal. Además, este viernes se encontraban cerradas por nieve cinco carreteras de la red principal: Cuenca (N-320 en Almarcha y N-420 en Villar de Olalla), Castellón (N-232 en Morella), Albacete (A-31 en Villar de Chinchilla), Granada (A-92 en Huétor-Santillán), ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

También hay una decena de puntos con nivel rojo de circulación en los que es obligatorio el uso de cadenas y está prohibido el paso de camiones, la mayoría de ellos en la provincia de Castellón, Tarragona, Albacete y León.

El mal tiempo ha puesto en serios aprietos a dos embarazadas, una en Lleida y otra en A Coruña; ambas han tenido que ser escoltadas en su camino hasta el hospital, donde finalmente han dado a luz sin mayores complicaciones.

El servicio ferroviario también se ha visto afectado. Los trenes del AVE que unen Madrid y Barcelona han acumulado retrasos de 30 y 60 minutos desde primeras horas de la mañana.

En Tarragona, un tren de media distancia que comunica Barcelona y Zaragoza ha permanecido detenido varias horas en la estación de Marçà-Falset, con 33 viajeros en su interior que finalmente han sido evacuados por carretera.

En la línea Ávila-Madrid, la caída de un árbol en Las Navas del Marqués (Ávila) ha afectado a los 700 pasajeros de siete trenes, uno de ellos el tren-hotel París-Madrid, con 210 viajeros que han tenido que ser transbordados en Valladolid a un tren de alta velocidad que les ha llevado hasta Madrid. Sin embargo, los aeropuertos de AENA están operando con normalidad toda España salvo en A Coruña, donde se han tenido que desviar tres aviones por culpa del mal tiempo.

En Galicia, una de las comunidades más afectadas por el mal tiempo, la intensa nevada caída durante la noche y las heladas de la madrugada han provocado numerosos problemas de circulación en el interior de Lugo, Pontevedra y A Coruña, y en ciudades como Santiago de Compostela, donde a primera hora se ha suspendido el tráfico urbano y muchos kioscos de prensa se han quedado sin periódicos. También en Santiago se han suspendido varias ruedas de prensa, y la reunión del Consejo de la Xunta se ha tenido que retrasar porque siete consejeros no podían llegar.

En Barcelona, casi una treintena de personas sin hogar han tenido que ser alojadas en centros de acogida del Ayuntamiento, mientras que otras diez han rehusado esta ayuda y han dormido en la calle pese a las bajas temperaturas registradas en la capital condal.

En Murcia, el parque zoológico Terra Natura ha tenido que activar el sistema de calefacción para proteger a las jirafas africanas de los bruscos descensos de las temperaturas en esta región.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios