Menú

Sanidad quiere ahorrar 1.500 millones de euros al año en gasto farmaceútico

El Ministerio de Sanidad ha propuesto a las comunidades autónomas un ahorro en el coste del gasto por medicamentos de alrededor de 1.500 millones de euros que se plasmará en un real decreto.

Este anuncio ha sido adelantado por la consejera de Sanidad canaria, María Mercedes Roldós, antes de terminar el Consejo Interterritorial que se está celebrando, en el que se estudian medidas para recortar el gasto sanitario.

Según apuntó Roldós, estas medidas, contenidas en el plan estratégico que viene consensuando Sanidad con las autonomías para aliviar la presión presupuestaria que sufren las comunidades, tendrán aún "que convalidarse en el Congreso de los Diputados".

Según ha podido saber Europa Press, el texto de la futura norma será aprobado este viernes en Consejo de Ministros.

"No conocemos el texto del proyecto del Real Decreto Ley, pero desde luego nos ha planteado que hay que tomar medidas de contención de la masa salarial y medidas a corto plazo", señaló Roldós, para quien los consejeros autonómicos del ramo están demostrando una buena disposición para el acuerdo, sin realizar "un uso partidista" de las competencias en sanidad.

Entre otras propuestas planteadas en el marco de la reunión, la consejera canaria apuntó que las comunidades han pedido participar en los órganos de decisión a la hora de aprobar nuevos medicamentos, así como de qué fármacos deben o no ser financiados por el SNS.

Temas

0
comentarios
Acceda a los 8 comentarios guardados