Menú

Israel continuará con los asentamientos

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no congelará la construcción de asentamientos en sus territorios de Jerusalén Este, pero podría liberar prisioneros de Al Fatah. La ONU continúa amenazando para que ceje en su política de asentamientos.

Según informaron fuentes de su oficina al diario 'Jerusalem Post', estos gestos "no se referirán a Jerusalén", según las cita el diario, en referencia a las 1.600 viviendas que Israel tiene previsto construir en el sector este de la ciudad y cuyo anuncio la semana pasada durante la visita del vicepresidente de EEUU, Joe Biden fue considerado por EEUU una

Por su parte, el viceministro de Exteriores israelí, Daniel Ayalon, ha asegurado este sábado que el Gobierno no congelará los proyectos de asentamientos pero sí que "actuará de  un modo distinto y más coordinado" para evitar roces como el protagonizado durante los últimos días con Estados Unidos.

"No ha pasado en 42 años. Pero quizás tengamos que actuar de modo distinto, coordinarnos y supervisar la situación con mayor intensidad", estimó en declaraciones recogidas por el diario 'Yedioth Aharonoth'.

Ayalon señaló también que la crisis entre Israel y EEUU ha sido "aprovechada por los medios de comunicación para elevar el estatus de América como un aliado decente en la región". "La alianza histórica entre Israel y Estados Unidos no ha resultado dañada", recalcó.

“Es duro vivir bajo esas condiciones”

La postura de Israel no es compartida por la ONU. El secretario general Ban Ki Moon ha pedido la congelación de la construcción de asentamientos durante su visita a la ciudad de Ramala, donde pudo contemplar las condiciones de vida de los palestinos.

Acompañado por el primer ministro palestino, Salam Fayad, Ban aseguró haber sido testigo de las dificultades diarias a las que se enfrentan los palestinos como resultado de las acciones de Israel, mencionando los asentamientos en el 'Yedioth Aharonoth'."Es muy duro vivir bajo estas condiciones", añadió.

Temas

0
comentarios