Menú
TRAS CATALUÑA

Valencia y País Vasco también emitirán deuda 'patriótica'

Tomando el ejemplo de Cataluña de colocar deuda a los ciudadanos para hacer frente a los vencimientos anteriores y al gasto de sus autonomías, la Comunidad Valenciana y el País Vasco se han aliado con sus cajas de ahorros para emitir deuda patriótica.

Por un lado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Gerardo Camps, explicó ayer que la Generalidad "en breve" va a emitir deuda por valor de 1.000 millones de euros al 4% de intereses que va a ser adquirida por CAM y Bancaja por un plazo de 18 meses.

Después de hacer entrega del presupuesto para 2011 en las Cortes Valencianas, ha explicado que esta emisión de deuda tendrá lugar "en breve" porque el consejo de administración de la CAM ya lo ha aprobado y el de Bancaja "tendrá que hacer lo mismo".

Preguntado por si la Generalidad contempla otra emisión de deuda hasta final de año, el consejero ha señalado que "en principio" no lo tienen previsto porque "con este dinero conseguiríamos perfectamente financiar el gasto hasta final de año". No obstante, "no se descarta que si se abren los mercados en diciembre, a lo mejor se pueda hacer una pequeña emisión", ha apuntado.

También el Gobierno vasco ha decidido seguir los pasos de la Generalidad iniciando dos nuevas emisiones privadas de Deuda Pública del Gobierno vasco, por un importe total de 250 millones, en las que ha actuado como entidad colocadora la sociedad de valores de las Cajas de Ahorros vascas, Norbolsa.

Según ha informado la sociedad, por un lado, se han emitido bonos a cinco años por un total de 173 millones de euros, con un cupón anual del 3,99 % y con el 28 de enero de 2016 como fecha de vencimiento. También se ha iniciado la emisión de bonos a 15 años por un total de 77 millones de euro, un cupón anual del 4,60 % y con fecha de vencimiento del 7 de enero de 2025.

Estas emisiones, que han sido colocadas entre los inversores institucionales clientes de la propia Norbolsa y de sus Cajas de Ahorros accionistas, han sido admitidas a cotización en el Sistema de Anotaciones en Cuenta de la Bolsa de Bilbao.

En Libre Mercado

    0
    comentarios
    Acceda a los 7 comentarios guardados