Menú

Dionisio Valverde admite que los 35.000 colocados no son empleados públicos de la Junta, pero lo serán

El vicesecretario General de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT Andalucía, y firmante del acuerdo del "enchufismo", ha reconocido que los miles de trabajadores que desempeñan funciones en la administración paralela edificada por el gobierno de la Junta, no son empleados públicos.

Lo ha reconocido al calor de un debate sobre la presencia de su hijo, Dionisio Valverde Criado, en la Fundación Andalucía Emprende, un ente instrumental de la Junta.

En su respuesta a quienes le acusan de querer colocar a su hijo en la Junta de Andalucía y de tener intereses personales en la firma del Acuerdo, Dionisio Valverde Pozo -vicesecretario General de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT Andalucía y firmante del acuerdo del "enchufismo- ha dicho que su hijo no está afectado por el Decreto y que, por tanto, "no se convertirá en empleado público".

De esta forma lo que está haciendo es reconocer que los que van a ser "equiparados" tampoco son "empleados públicos", pero pasarán a serlo cuando se aplique el Decreto.

El diálogo que se establece sobre el hijo de Valverde Pozo en un conocido foro llamado Buscaoposiciones es el siguiente :

"He leído en un foro lo siguiente:

Dionisio Valverde Pozo, Vicesecretario General de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT Andalucía. Firmante de Acuerdo sobre el Drcreto Ley 5/2010;
tiene a su hijo en La FUNDACIÓN PÚBLICA RED ANDALUCÍA EMPRENDE. Es fijo desde 2007.
Su nombre es Dionisio Valverde Criado.

Ahora, como "buen padre", pretende convertir a su hijo en Empleado Público.

Esto no es ningún bulo. Podéis llamarlo y preguntárselo.

Me gustaría saber si eso es cierto.

RESPUESTA:

Estimado Alonso:

En relación a tu pregunta formulada a través del email de UGT Andalucía te quiero manifestar lo siguiente:

Es verdad que mi hijo es Dionisio Valverde Criado y como "buen padre" te diré que mi hijo es trabajador de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza desde junio de 2006 y es trabajador por sus propios méritos, capacidad y esfuerzos.

Dicha Fundación no está afectada por el Decreto Ley 5/2010 de Reordenación del Sector Público, ya que la mencionada Fundación se mantiene como Administración Instrumental Privada de las establecidas en la LAJA (Ley de la Administración de la Junta de Andalucía), por tanto no se verá afectado por el Decreto Ley y como consecuencia no se convertirá en empleado público.

En espera de haber dado respuesta a tu pregunta, atentamente.

Dionisio Valverde Pozo

Vicesecretario General de Relaciones Laborales y Política Institucional

UGT Andalucía


Como puede apreciarse, Valverde Pozo admite que los afectados por el Decreto del "enchufismo" sí van a convertirse en empleados públicos. Esto es, no lo eran y pasarán a serlo.

UGT, CCOO y la Junta afirman que ya eran empleados públicos cuando, en realidad, eran empleados en empresas públicas y entes instrumentales de la Junta, que es cosa diferente.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios