Menú

El precio de la vivienda en España desciende un 8,2% interanual

El índice general de precios de la vivienda registró en el segundo trimestre de 2009 un descenso del 1,9% respecto al trimestre anterior y del 8,2% en tasa interanual. El precio de la VPO desciende un 1,4%, tanto a nivel trimestral como interanual.

El precio de los pisos comienza a bajar de forma significativa.  En el segundo trimestre de 2009 cayó un 1,9% intertrimestral y un 8,2% interanual, según las estadística que elabora el Ministerio de Vivienda.

Todas las comunidades autónomas, excepto el conjunto de las ciudades de Ceuta y Melilla, registran descensos de precios respecto al segundo trimestre de 2008 siendo mayores a la media nacional en Castilla-La Mancha, (-12,6%), Cantabria, (-10,1%), Madrid, (-9,8%), Aragón, (-9,5%), Asturias, (-9,3%), Comunidad Valenciana, (-9,0%), Illes Balears (-9,0%) y Murcia, (-8,8%), Por debajo de la media nacional se encuentran, Canarias, (-7,8%), Andalucía, (-7,6%), Galicia, (-7,5%), Cataluña, (-7,2%), Castilla y León, (-6,8%), Navarra (-6,4%), País Vasco, (-6,3%), La Rioja, (-3,7%) y Extremadura (-1,1%). En el conjunto de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, los precios anotan un incremento del 0,4%.

Todas las provincias registran descensos de precios en tasa interanual destacando en las provincias castellano manchegas, Toledo y Albacete (-15%), y Guadalajara (-12,8%); las castellano leonesas de Ávila, (-11,9%) y Zamora (-10,7%), así como las provincias de la costa mediterránea, Alicante, (-12,2%), Almería (-11,9%), Málaga, (-11,7%) y Castellón, (-10,0%). En Cantabria se produce una bajada del 10,1%.

Otras provincias que han registrado bajadas en la tasa interanual son: Madrid y Las Palmas (ambas con un -9,8%), Zaragoza (-9,6%), A Coruña (-9,5%), Huesca (-9,4%), Asturias (-9,3%), Cuenca (-8,9%), Murcia (-8,8%), Salamanca (-8,7%): Vizcaya y Ciudad Real (-8,6%), y Segovia (-8,3%).

Vivienda libre

En el primer trimestre de 2009, el precio medio del m2 de vivienda libre en España fue de 1.920,9 euros lo que representa una variación trimestral es del -1,9% e interanual de -8,3%. El precio medio del m2 de vivienda libre hasta dos años de antigüedad (vivienda nueva) es de 1.923,9 euros. La variación trimestral es de -1,8% y la interanual de -7,9%.

En cuanto a la vivienda libre con más de dos años de antigüedad (segunda mano), el precio es de 1.917,7 euros, con caídas de precios de -2% y 8,6% en tasas trimestral e interanual, respectivamente. Por municipios y en lo que respecta a los que tienen más de 25.000 habitantes, encabezan la lista de los precios más elevados San Sebastián, 3.852,8 euros/m2, Pozuelo de Alarcón, 3.519,0 euros/m2, Barcelona, 3.461,8 euros/m2, Getxo, 3.454,0 euros/m2, Madrid, 3.370,0 euros/m2 y Sant Cugat del Vallés, 3.243,8 euros/m2. En el otro lado, las viviendas más baratas se encuentran en Hellín, 841,4 euros/m2, Tomelloso, 879,0 euros/m2, Villarrobledo, 919,5 euros/m2, Valdepeñas, 922,6 euros/m2 y Villena, 937,7 euros/m2.

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida es de 1.096,9 euros. El precio desciende un 1,4% en términos trimestral e interanual.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios
    Acceda a los 1 comentarios guardados