Menú

Zapatero se libra de comparecer en verano para hablar de la crisis

El presidente del Gobierno no tendrá que dar explicaciones sobre la crisis en pleno verano, como querían ERC y PP. Tras una negociación con los nacionalistas de CiU, el PSOE ha logrado librar a Zapatero del trámite con la excusa de que septiembre será el “momento óptimo”.

Los grupos parlamentarios de ERC-IU-ICV y del PP habían llevado a la Diputación Permanente sendas peticiones para que Zapatero acudiera a la Cámara antes de agosto, pero el PSOE negoció con los nacionalistas de CiU y CC para que el pleno monográfico sobre las medidas anticrisis se celebre en septiembre.

El portavoz socialista, José Antonio Alonso, justificó el aplazamiento porque en septiembre comenzará el curso político y será el "momento óptimo" para evaluar la situación económica, argumento en el que coincide con Pere Macias (CiU), quien destacó que entonces ya habrá un nuevo cuadro macroeconómico, y con Ana Oramas (CC).

Desde el PP, Soraya Sáenz de Santamaría afirmó que Zapatero no quiere comparecer porque no tiene "nada nuevo" que contar sobre la crisis y sus soluciones y ha afeado al presidente que carezca de "palabra", extremo compartido con Joan Ridao (ERC) y Gaspar Llamazares (IU), que le recriminaron que no cumpla sus compromisos.

Sáenz de Santamaría afirmó que el Gobierno no sabe qué hacer y que es plenamente consciente de que su política económica está fracasando y ya no le queda ninguna idea, por eso pidió reformas y medidas eficaces contra la crisis a un Gobierno, "que es el único de la Unión Europea que se obstina en hacer lo contrario a lo razonable".

Así, destacó que lo primero que hay que hacer ante esta coyuntura es promover la austeridad, mientras el Gobierno incrementa los gastos cuando lo que hace falta es bajar los impuestos para, entre otras cosas, incentivar la creación de empleo, pero, indicó, que en cambio, sube los impuestos para mantener su "tren de gasto".

El portavoz del PSOE, José Antonio Alonso, alegó que Zapatero ha comparecido en el Congreso con mucha más frecuencia que cualquier presidente en la historia de la democracia.

Para el diputado de CiU Pere Macías, la comparecencia del presidente debe aplazarse "a principios de septiembre", un momento que la formación nacionalista cree idóneo para conocer el cuadro macroeconómico en el que se basarán los Presupuestos Generales del Estado para 2010.

Macías recordó que el año pasado, CiU no aprobó las cuentas de 2009 porque partían de un cuadro que era "absolutamente desfasado con la realidad", algo que le gustaría que no pasara este año.

En la misma línea, desde Coalición Canaria, Ana Oramas, defendió aplazar la comparecencia de Rodríguez Zapatero hasta septiembre para no "darle aire" para que venga ahora y tenga la "excusa" de no hacerlo en septiembre, cuando espera que explique el compromiso que adquirió con Canarias para incentivar el turismo en la temporada de invierno.

Desde ERC-ICV-IU, Joan Ridao puso en duda la existencia de "brotes verdes" en la economía española y aseguró que el Gobierno prefiere afrontar la crisis con decretos-ley y ante los medios de comunicación.

En la misma línea, Gaspar Llamazares ironizó en que el Gobierno es "fácil para alcanzar acuerdos, pero no para cumplirlos", y añadió que parece que el Ejecutivo no tiene interés en dar salida a la crisis en el Congreso y está ofreciendo la peor opción: el "sálvese quien pueda".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios
    Acceda a los 1 comentarios guardados