Menú

La Cámara de Madrid, CEIM y BBVA facilitan 2.500 millones a las pymes

Esperanza Aguirre ha presidido la firma del acuerdo de colaboración entre la Cámara de Comercio de Madrid, CEIM y BBVA, para facilitar financiación a las pymes madrileñas.

Esperanza Aguirre ha presidido la firma del acuerdo de colaboración entre la Cámara de Comercio de Madrid, CEIM y BBVA, para facilitar financiación a las pymes madrileñas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha presidido la firma del acuerdo marco de colaboración entre la Cámara de Comercio de Madrid, CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) y el BBVA, que facilita 2.500 millones de euros en créditos preferentes para financiar tanto el capital circulante como los proyectos de inversión de las pymes madrileñas, cuyas condiciones son semejantes a las que consiguen las grandes empresas.

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, ha afirmado que este convenio "se trata de una nueva medida encaminada a subsanar los escasos resultados que las líneas de financiación del Instituto de Crédito Oficial están teniendo sobre las empresas"

Santos Campano ha suscrito hoy el convenio de colaboración financiera en un acto celebrado en la Real Casa de Correos, junto con Arturo Fernández, presidente de CEIM, y Francisco González, presidente del BBVA. Al acto también asistió el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta.

El convenio con el BBVA, sumado a los tres acuerdos que la Cámara de Comercio y CEIM han suscrito con Caja Madrid, "la Caixa" y el Grupo Banco Popular, supone que ambas organizaciones empresariales han facilitado a las pymes y autónomos madrileños el acceso a créditos en condiciones preferentes por valor de 8.500 millones de euros.

Estas actuaciones forman parte de una estrategia financiera global impulsada por la Comunidad de Madrid para facilitar el acceso al crédito que necesitan las pymes y autónomos madrileños y que suma ya más de 9.800 millones de euros, sin contar las operaciones de capital riesgo que se están llevando a cabo. Esperanza Aguirre ha afirmado que esta cifra va a superar a corto plazo los 10.000 millones de euros, dadas las previsiones de firma de acuerdos con otras entidades financieras que está impulsando su Gobierno.

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid ha subrayado su satisfacción por los resultados de la estrategia financiera de la Comunidad de Madrid y por el compromiso del Gobierno de Esperanza Aguirre "para que los empresarios madrileños puedan seguir generando riqueza y empleo".

Santos Campano ha manifestado también su agradecimiento al BBVA por su "confianza" en el empuje empresarial de la Comunidad de Madrid y ha señalado que la Cámara de Comercio seguirá dirigiendo sus esfuerzos en esta línea de trabajo, "con la seguridad de que es la única manera de que los brotes verdes sean una realidad".

Cinco líneas de actuación en el acuerdo con el BBVA

El acuerdo de colaboración financiera firmado hoy con la entidad que preside Francisco González se estructura en tres líneas de apoyo a las pymes madrileñas, una serie de servicios preferenciales para las empresas beneficiarias y, por último, en productos y servicios innovadores.

Las tres líneas de apoyo a las pymes tienen por objeto cubrir sus necesidades de financiación, así como las derivadas de su actividad diaria: para financiar su capital circulante, activos fijos, y operaciones de comercio exterior.

La Línea de Apoyo Pymes-Circulante se aplicará, con condiciones especiales de financiación, tanto para atender las necesidades puntuales de tesorería mediante crédito (con un importe máximo de 1 millón de euros por operación) como en las operaciones de factoring.

La Línea de Apoyo Pymes-Activos Fijos se aplicará para la financiación de inversiones en mobiliario e instalaciones de las pymes mediante las modalidades de arrendamiento financiero (leasing) y póliza de préstamo a cuatro años o, en el caso de que las pymes prefieran mantener un servicio de renovación de los bienes sin necesidad de adquirirlos, para sufragar sus operaciones de renting.

Por último, la Línea de Apoyo Pymes-Comercio Exterior aplica condiciones especiales para la financiación de las operaciones de importación y exportación de las pymes madrileñas.

Los servicios preferenciales para las pymes beneficiarias de este acuerdo con el BBVA abarcan desde tarjetas, seguros de empresa y de crédito y hasta productos de gestión del riesgo derivados.

El BBVA pone a disposición de las pymes beneficiarias productos y servicios innovadores entre los que se cuentan soluciones para la gestión de impagados, la prevención de riesgos laborales, la sucesión de la empresa familiar y la gestión de ayudas a la innovación.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios