Menú

Las low cost acaparan el 51,9% de las llegadas de turistas extranjeros en julio

Los aeropuertos españoles recibieron en julio 6,4 millones de pasajeros extranjeros, el 51,9% de los cuales empleó una compañía aérea de bajo coste, un descenso del 1,4% interanual, según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El 48,1 de llegadas tuvo lugar a través de aerolíneas tradicionales, lo que supone 3,08 millones de pasajeros y una caída del 10,4 por ciento. En el acumulado de los siete primeros meses del año, el número total de pasajeros internacionales que llegaron a España usando el avión se situó en 31,7 millones, un descenso del 10,4 por ciento.

Entre enero y julio las compañías de bajo coste fueron utilizadas por 15,8 millones de personas, es decir el 49,9 por ciento del total, lo que supone un 7,6 por ciento de bajada, mientras que las tradicionales, 15,8 millones de pasajeros y un 50,1 por ciento del total, sufrieron un descenso del 13 por ciento.

El grado de ocupación de las compañías de bajo coste en julio fue del 90,3 por ciento, frente al 84,5 por ciento de junio. Las principales compañías de bajo coste siguen siendo Ryanair, Easyjet y Air Berlin.

Por mercados emisores destacan el Reino Unido, con 1,2 millones de pasajeros en julio, el 38,3 por ciento y un descenso el 0,5 por ciento, con un acumulado anual de 5,7 millones (-6,7%); seguido de Alemania, con 809.568 pasajeros en el mes, el 36,5% y un aumento del 0,4 por ciento, con 3,9 millones en el periodo enero-julio, el 24,7% (-6,1%).

Francia y Bélgica experimentan crecimientos en julio del 0,5 % y el 7,5%, respectivamente. El 94,4 por ciento de las llegadas internacionales tuvo como destino seis comunidades autónomas, Baleares (28,2%), Cataluña (20,5%), Andalucía (15,8%), Comunidad Valenciana (14,7%), Canarias (7,8%) y la Comunidad de Madrid (7,4%).

Baleares y Madrid fueron las únicas comunidades que crecieron, un 5,1% y un 8,6 por ciento, respectivamente, mientras que las otras cuatro sufrieron descensos de entre el 7,8% y 2,7%.

Temas

0
comentarios
Acceda a los 1 comentarios guardados