Menú
DE LA VEGA PIDE "APARCAR EL ALARMISMO"

Nadal no ha escrito el editorial: "Se me atribuye un mérito que no me corresponde"

El consejero de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, ha desmentido haber participado en la redacción del editorial intimidatorio de la prensa catalana. "Se me atribuye un mérito que no me corresponde".

Así lo informó la Generalitat en un comunicado, después de que así lo afirmase hoy un medio de comunicación. Se da la circunstancia que el hermano de Joaquim Nadal es Rafael Nadal, director de 'El Periódico de Catalunya' y uno de los dos impulsores del editorial, junto al director de 'La Vanguardia', José Antich.

Por su parte, el vicepresidente del Gobierno catalán, Josep Lluís Carod-Rovira, ha calificado de lenguaje "fascista" e incluso "racista" respecto a Cataluña el usado por algunos medios de comunicación radicados en Madrid, y ha advertido de que estas manifestaciones serían "delito" en otros países. En un acto en Figueras (Girona), Carod-Rovira se ha referido así a la reacción de algunos medios al editorial de doce diarios catalanes para presionar al Constitucional. "Me ha sorprendido bastante la recuperación de un cierto lenguaje, directamente fascista en relación a Cataluña, e incluso diría racista, en la portada de algún diario y en algunas manifestaciones en alguna radio", ha afirmado Carod.

Carod ha avisado de que "si España no escucha" a Cataluña, que "a nadie le extrañe" que muchos catalanes opten por el "adiós" a España, ha dicho, parafraseando así la 'Oda a España' del poeta catalán Joan Maragall.

Asimismo, el presidente de CiU, Artur Mas, ha calificado de "bastante impresentables" algunos de los editoriales publicados hoy por varios diarios, mientras que el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha insistido en que "sea cual sea la decisión" del TC, la "dignidad" del pueblo catalán "está por encima de cualquier sentencia".

Mientras, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, ha llamado a aparcar el "alarmismo" en torno a la sentencia del Estatuto catalán. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega ha destacado que no debe haber "ningún problema en esperar" a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre esta ley orgánica, ya que el Estatuto "está funcionando", ha recalcado.

A la vez, De la Vega, que ha pedido "calma y sosiego" en este debate y se ha mostrado convencida de que habrá una sentencia "razonada y razonable", ha precisado que la renovación del TC se abordará "seguramente" en la entrevista prevista para diciembre entre el jefe del Ejecutivo y el presidente del PP, Mariano Rajoy.

El líder de la oposición ha aprovechado un acto en Salamanca para hacer responsable a José Luis Rodríguez Zapatero de haber fomentado "divisiones" entre españoles y de haber generado "falsas expectativas".

Si ayer ya respaldaron ese editorial la mayoría de partidos catalanes -todos menos PP y Ciudadanos-, de sindicatos, el FC Barcelona y numerosos agentes sociales, económicos y culturales, hoy se han sumado también las entidades municipalistas, las universidades públicas catalanas y clubes como el RCD Espanyol.

El Ateneu Barcelonés, el Consorcio Hospitalario de Cataluña o bien la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) han resaltado también su apoyo a dicho editorial, un debate que se ha trasladado también a Facebook, donde hay nueve foros a favor y uno en contra de este escrito.

La portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, ha expresado hoy su "máximo respeto" tanto a la actuación del TC como al ejercicio de la libertad de expresión de los diarios catalanes, mientras que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España ha criticado la iniciativa de estos diarios.

En este clima de controversia en diversos ámbitos, el presidente del Parlamento catalán, el republicano Ernest Benach, ha advertido hoy de que "no debe descartarse nunca" la posibilidad de convocar una manifestación preventiva ante la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut, una posibilidad planteada ya por Carod-Rovira este verano.

Por su parte, el presidente del Congreso, José Bono, que hoy ha pronunciado una conferencia en Barcelona, ha evitado hoy "mojarse" sobre la sentencia del TC y se ha limitado a reclamar "tranquilidad, prudencia y paciencia".

En España

    0
    comentarios