Menú

Regresan el frío y la nieve: treinta provincias en alerta por temperaturas extremas

Las temperaturas pueden llegar a marcar mañana hasta diez grados bajo cero en Girona, Barcelona, Lleida y en algunas zonas de Madrid, que estarán en alerta naranja por riesgo importante de frío, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). 

Además, Cantabria, País Vasco y Navarra están en alerta Naranja por la nieve, que podrá acumular hasta cinco centímetros de espesor.

En total, casi treinta provincias de la mitad norte peninsular estarán mañana en riesgo por bajas temperaturas, viento o nieve.

Así, la AEMET informó de que en el extremo norte peninsular se registrarán nevadas en cotas bajas, en concreto, a nivel del mar en el País Vasco y en el litoral de Cataluña habrá intervalos de viento fuerte o muy fuerte en Baleares y áreas del nordeste peninsular, y, al principio, en el litoral occidental de Málaga y Melilla. heladas generalizadas en el interior de la mitad norte peninsular, puntualmente fuertes en Pirineos y Sistema Central.

En el Cantábrico Oriental y en los Pirineos el cielo estará muy nuboso y se registrarán precipitaciones débiles o localmente moderadas, pudiéndose dar también en Asturias, en la zona del Alto Ebro y en el litoral central y norte de Cataluña. Asimismo, en Andalucía oriental, Murcia, Alicante, Ceuta y Melilla es posible que llueva a primeras horas de forma débil o moderada. Por su parte, en Andalucía Occidental, en el sur de Castilla-La Mancha y Valencia el cielo amanecerá cubierto de nubes y se irá despejando a lo largo de la jornada.

Así, en el resto de la Península predominará el cielo poco nuboso, a excepción del archipiélago balear, donde además de nubes es probable que haya lluvias débiles o localmente moderadas, aunque serán menos probables en Ibiza y Formentera. En Canarias también habrá intervalos nubosos, con posibilidad de alguna lluvia débil en La Palma y en el norte de Tenerife al final del día.

La cota de nieve se situará en la zona asturiana en los 200 metros, mientras que en Cantabria descenderá a los 100 metros o menos y en el cuadrante noreste peninsular bajará hasta el nivel del mar, al igual, que en algunos casos ocurrirá en Baleares, donde en principio estará sobre los 100 metros de altura, aunque ocasionalmente es posible que se sitúe en los 0 metros.

Por otra parte, se esperan brumas y bancos de niebla en el interior de Galicia. Además, es posible que se observen heladas débiles o moderadas en puntos del interior norte y en la zona centro, que podrían llegar a ser fuertes en el Pirineo y en el sistema central. En cuanto a las temperaturas, tanto en la península como en Baleares descenderán ligera o moderadamente, y en Canarias se observará un ascenso ligero.

El viento en Melilla y en el litoral occidental de Málaga soplará de poniente de forma fuerte, tendiendo a moderado. En el litoral norte de Galicia será moderado, con intervalos fuertes, de componente este. En el resto de la Península y los dos archipiélagos será de componente norte de flojo a moderado, a excepción del extremo noreste del litoral catalán en ocasiones será muy fuerte, al igual que en áreas del nordeste peninsular y Baleares.

Cinco puertos bloqueados por la nieve

La nieve caída en las últimas horas ha cerrado el tráfico en cinco puertos de montaña de la red secundaria y hace necesario el uso de cadenas en otros trece, aunque sólo uno de ellos -el oscense de Somport- pertenece a la red principal.

De acuerdo con la información de la Dirección General de Tráfico (DGT), las nevadas hacen imposible circular por tramos de vías secundarias de Covadonga (Asturias), Baga (Barcelona), Monachil (Granada) y Naut Arán (Lérida).

La lluvia también impide la circulación entre los kilómetros tres y seis de la GC-60, a la altura de la localidad grancanaria de Ayagaures.

Los puertos de montaña clausurados son los siguientes: Lunada, tanto por su vertiente burgalesa como cántabra; el navarro de Belagua y Fuente del Chivo, Estaca de Truebas y La Matanela (Cantabria).

La cadenas son precisas en los puertos oscenses de Portalet y de Somport (Huesca), este último situado en la N- 330; en los riojanos de Sancho Leza, Rasa, Peña Hincada y la Pradilla; en los burgaleses de El Cabrío y la Mazorra, y en los asturianos de San Isidro y Somiedo.


Temas

En Sociedad

    0
    comentarios