Menú

Avalmadrid aprueba más de 120 millones en avales para pymes y autónomos

Los resultados para los cinco primeros meses de 2010 ratifican la senda de crecimiento que ha marcado en los últimos años la actividad de Avalmadrid, sociedad de garantía recíproca de la que la Cámara de Comercio de Madrid es socio protector.

Según el avance de resultados que ha presentado hoy Avalmadrid, con motivo de la celebración de su junta general de accionistas, la sociedad ha aprobado más de 120 millones de euros en avales hasta mayo, que se han concedido a unas 650 pymes, lo que supone un incremento del 10% en su actividad respecto al mismo periodo del año anterior.

La inversión inducida que estos avales han generado asciende a más de 150 millones de euros, lo que ha contribuido a la creación y mantenimiento de más de 9.000 puestos de trabajo. Estos resultados adquieren mayor relevancia en el contexto actual de restricción del crédito a las pymes.

En la junta general de Avalmadrid, que se ha celebrado en la sede de la Comunidad de Madrid bajo la presidencia de Esperanza Aguirre, se han presentado también los resultados para el conjunto del año pasado. En 2009, Avalmadrid aprobó más de 300 millones de euros en avales para cerca de 2.000 pymes y autónomos, lo que supuso un crecimiento del 36% con respecto a 2008.

El acto institucional que ha seguido a la celebración de la junta general de accionistas de Avalmadrid en la Real Casa de Correos, ha reunido junto a la presidenta del Gobierno regional a: el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta; el presidente y vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Madrid, respectivamente, Salvador Santos Campano y Miguel Corsini; el presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Arturo Fernández; el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato; el presidente y consejero delegado de Avalmadrid, respectivamente, Juan Manuel Santos-Suárez y Juan Luis Fernández-Rubíes; ynumerosospresidentes de asociaciones empresariales y miembros de entidades financieras.

De 2003 a 2009, Avalmadrid ha multiplicado por 17 su actividad gracias, sobre todo, al impulso que le han dado sus socios protectores (entre los que se encuentran, además de la Cámara de Comercio, CEIM y Caja Madrid) y, muy especialmente, la Comunidad de Madrid, con el fin de facilitar el acceso a la financiación a las pymes y autónomos madrileños. Este impulso se ha traducido en la aportación de los recursos necesarios para lograr dicho crecimiento, que se ha sustentando, a su vez, en la creación de productos financieros más ajustados a las necesidades del tejido empresarial madrileño.

Líneas Financieras Bonificadas y Plan Impulsa Pyme

Entre estos productos, destacan las Líneas Financieras Bonificadas, dotadas en 2004 por la Comunidad de Madrid y gestionadas por la sociedad de garantía recíproca.

"Avalmadrid ha promovido la inversión de las pymes madrileñas prácticamente a coste cero, a través de Líneas Financieras Bonificadas, que cubren los gastos financieros, los costes de la operación y las comisiones de aval", ha señalado el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Madrid, Miguel Corsini, que ha subrayado el papel de Avalmadrid como "referente financiero" para el tejido empresarial de la región.

Avalmadrid ha conseguido aprobar a través de estas líneas financieras más de 626 millones de euros para 5.350 pymes en el período 2004-2009, lo que ha contribuido a la creación y mantenimiento de cerca de 56.000 puestos de trabajo.

El crecimiento de la actividad de la sociedad de garantía recíproca se debe también al Plan Impulsa Pyme, creado en octubre de 2008 para dotar de liquidez a las pymes. Este plan ha conseguido inyectar liquidez a unas 800 pymes, por un importe de más de 130 millones de euros, contribuyendo así al mantenimiento de 12.800 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid.

Acuerdos con las principales entidades financieras

La intensa actividad desarrollada por Avalmadrid se suma a la desplegada por la Cámara de Comercio de Madrid y CEIM, también en el marco de la estrategia financiera diseñada por la Comunidad de Madrid para combatir la crisis, que eleva ya a más de 17.600 millones de euros el importe global que pymes y autónomos madrileños tienen a su disposición en créditos preferentes.

De este modo, con el respaldo de la Comunidad de Madrid, la Cámara y CEIM han firmado desde 2008 y hasta la fecha siete convenios financieros con las principales entidades financieras: Caja Madrid (2.250 millones de euros), "la Caixa" (2.000 millones), BBVA (2.500 millones), Grupo Popular (1.750 millones), Banco Sabadell (2.000 millones), Banco Santander (3.000 millones) y Banesto (2.500 millones).

Estos acuerdos ponen de relieve para el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio que "la estrategia financiera de la Comunidad de Madrid ha conseguido generar un clima de confianza empresarial más optimista, dentro de lo que cabe, que en el resto de España".

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios