Menú

Rajoy consiente al verso suelto de Camps

Camps ha organizado un nuevo mega-acto para finales de agosto, en esta ocasión con la excusa de iniciar el curso político. En Génova muestran su recelo a tenor de las polémicas vividas, pero, de momento, consienten. Eso sí, Montoro le recuerda que la potestad de elegir candidatos es exclusiva de Rajoy.

Camps ha organizado un nuevo mega-acto para finales de agosto, en esta ocasión con la excusa de iniciar el curso político. En Génova muestran su recelo a tenor de las polémicas vividas, pero, de momento, consienten. Eso sí, Montoro le recuerda que la potestad de elegir candidatos es exclusiva de Rajoy.

En la sede nacional del PP ya están otra vez con la mosca detrás de la oreja. El presidente de la Generalidad, Francisco Camps, ha vuelto a organizar otro mega-acto para finales de mes, en esta ocasión para dar el pistoletazo de salida del curso político.

La última vez que el barón valenciano montó un chiringuito de tales características fue el veintidós de mayo, cuando dijo eso de que tras la segunda derrota electoral de Rajoy asumió "el reto de dirigir el PP nacional". Un torpedo interno en toda regla, a lo que sumar que también se autoproclamó candidato al grito de "yo seré a partir de 2011 quien siga dirigiendo los destinos de la Comunidad Valenciana".

Posteriormente, y sin autorización de Génova, dio por aprobados el Comité Electoral y el de Campaña.

Así las cosas, no es de extrañar que exista recelo ante su última ocurrencia; la de celebrar el 27 de agosto en Teulada (Alicante) una cena de inicio de curso político ante más de un millar de personas. El PPCV se escuda en lo "tradicional" del acto para no darle importancia, pero a tenor de lo dicho en las anteriores citas muchos temen un nuevo órdago hacia el líder nacional. Cabe destacar que por entonces todavía no se habrán proclamado oficialmente los candidatos a las elecciones autonómicas y locales.

El chaparrón lo tenía que aguantar este jueves el responsable de Economía del PP, convertido en portavoz de la dirección nacional. Cristóbal Montoro se mostraba conciliador: "cada uno da el comienzo del curso político cuando quiere", y añadía a renglón seguido que "el formato" no es lo importante.

"Como si lo hace en formato de acto, o como si lo hace en forma de declaraciones públicas", remachó, no sin mandar el siguiente mensaje: "cada uno entiende la iniciativa política como le corresponde".

Lo que sí quiso dejar claro es que la dirección nacional "es la única que tiene capacidad para validar los candidatos a los parlamentos autonómicos y alcaldes", y que esta decisión ha sido congelada hasta después de las vacaciones estivales.

Temas

En España

    0
    comentarios
    Acceda a los 2 comentarios guardados