Menú

Messi da al Barcelona el primer título de la temporada

El Barcelona ha logrado el primer título de la temporada tras remontar ante el Sevilla (4-0) en la final de la Supercopa de España. Los azulgrana fueron muy superiores desde el primer minuto, y Messi, con tres goles, noqueó a un Sevilla que ni disparó a portería. El primero fue de Konko en propia meta.

El Barcelona ha comenzado la temporada de la forma a la que nos ha acostumbrado en los dos últimos años: ganando títulos. Los de Guardiola, que dominaron del primer al último minuto, han logrado la remontada (el Sevilla traía un 3-1 de la Ida) y han conseguido la Supercopa de España, primer campeonato oficial del curso 2010-2011, tras vencer por 4-0.

Se vieron muchas cosas iguales a las del año pasado, pareciendo imposible que nos encontráramos a mediados de agosto, en plena fase de rodaje; pero sobre todo se vio a un gran Messi, el Messi de verdad, el del Barcelona, el que está un escalón por encima del resto de futbolistas. El argentino logró tres tantos, y aniquiló él solito a toda la defensa de un Sevilla que, todo sea dicho, estaba más pendiente del partido ante el Sporting de Braga que del del Camp Nou.

Konko desbarajusta el entramado de Álvarez

Desde el primer momento los dos conjuntos dejaron sus cartas al descubierto. El Barcelona salió en tromba, buscando un gol tempranero que les permitiera encarrilar la remontada, mientras que el Sevilla arrancó agazapado, esperando una contra que les adelantara en el marcador, un planteamiento demasiado peligroso porque ante tanta calidad rival puede suceder cualquier cosa que rompa el objetivo.

Y puede suceder, por ejemplo, que te metas un gol en propia muerta. Eso es lo que hizo el bueno de Konko, en el minuto 13, cuando al intentar despejar un envío de Pedro, tras grandísima jugada, eso sí, del canario, se introdujo el balón en su portería. Él no quería, pero todo el planteamiento de Álvarez se fue al traste con esta jugada.

A partir de este momento el Barcelona pasó a controlar el encuentro a su antojo, con un descomunal Xavi al timón, dos pulmones como Keita y Busquets, y la movilidad arriba de Bojan, Pedro y, sobre todo, Messi. De la defensa no hace ni falta hablar, porque no se la vio.

Y así, en el minuto 24, llegó el gol de Messi, que no desaprovechó una magistral asistencia de Xavi que le dejaba solo ante Palop. Hubiera sido muy soez por su parte desaprovechar un regalo de tal magnitud.

A partir del 2 a 0 el partido bajó claramente en intensidad. El Sevilla quería pero no podía ir al ataque, y el Barcelona dosificaba mejor, conocedor de que el resultado era suficiente, y de que en cualquier momento iba a llegar el tercero. Y así fue. Gran jugada entre Alves y Bojan, de esas a las que nos tienen acostumbrados los de Guardiola, el brasileño le entrega el balón a Messi dentro del área y éste, en dos toques, controla y bate a Palop por toda la escuadra. Sublime. El mejor gol de la noche. Hizo que pareciera fácil lo que en realidad era muy complicado. El árbitro no tuvo más remedio que claudicar y señalar el descanso inmediatamente.

Villa debuta con el Barcelona

El arranque de la segunda mitad fue liviano, sin ninguno de los dos equipos ofreciéndolo todo. De hecho, en algún momento llegó a parecer una fiesta, cuando se produjo la entrada primero de Iniesta, impresionantemente coreado en el Camp Nou (aunque creo que fuimos muchos los que nos unimos, desde fuera, a la ovación) y después de David Villa, que disputaba sus primeros minutos como azulgrana.

También Álvarez movió ficha, e introdujo un triple cambio para buscar más mordiente, quitando a Alfaro, Romaric y Capel para dar entrada a Luis Fabiano, Cigarini y Perotti. Pero tampoco hicieron mucho los jugadores sevillistas, más preocupados por la vuelta de la Champions League ante el Sporting de Braga que de otra cosa. Eso sí, en esos minutos se produjo la primera y única ocasión del Sevilla, con un disparo de Negredo que resaltamos no tanto por su peligro sino por ser el único tiro entre los tres palos en todo el encuentro.

En el tramo final sólo Villa, con muchas ganas, se atrevió a incordiar a Palop, el único sevillista que mantuvo la compostura. Pero Messi no estaba por la labor de darle ningún protagonismo al asturiano. No esta noche. El argentino, ya en el tiempo de descuento, redondeó su actuación con un nuevo gol, el tercero en su cuenta particular y el cuarto de un Barcelona que, nuevamente, demuestra que está, y sobre todo juega, mejor que el resto.

 

Ficha Técnica del partido:

Barcelona, 4: Valdés; Alves, Piqué, Abidal, Maxwell; Xavi, Busquets, Keita, Messi, Bojan (Iniesta, min.57) y Pedro (Villa, min.57)
Sevilla FC, 0: Palop; Dabo, Konko, Escudé, Fernando Navarro; Alfaro (Perotti, min.62), Zokora, Romaric (Cigarini, min.62), Capel (Luis Fabiano, min.62); Navas y Negredo

Goles: 1-0, min.14: Konko (pp); 2-0, min.24: Messi; 3-0, min.44: Messi; 4-0, min.90: Messi
Árbitro: Fernando Teixeira, del comité cántabro. Mostró cartulina amarilla a Romaric (min.34), Piqué (min.79) y Cigarini (min.89)
Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la Supercopa de España, disputado en el Camp Nou del FC Barcelona ante 67.414 aficionados, según datos oficiales. El nuevo presidente del Barcelona, Sandro Rosell, se estrenó en el palco de honor. El presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel Maria Villar, entregó la Copa de Campeón de la Supercopa de España al capitán barcelonista Carles Puyol, que esta noche no jugó.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios
    Acceda a los 2 comentarios guardados