Menú

¿Pagaría por leer el New York Times?

Pocos diarios han logrado tener éxito en internet cobrando por los contenidos. El Wall Street Journal y el Financial Times son los ejemplos más conocidos, y cobran por una información muy especializada. Ahora el New York Times está evaluando cobrar 60 dólares al año para poder leerlo en internet.

0

La vieja dama gris, como se conoce al diario neoyorquino, ya puso parte de sus contenidos de pago durante dos años. Times Select llegó a tener 200.000 suscripciones y supuso unos ingresos de 10 millones de dólares para el periódico, pero los dueños decidieron abrir los contenidos porque ese dinero no compensaba las pérdidas en publicidad online.

Según informa el Financial Times, la caída de la publicidad en la versión impresa sería la razón por la que el New York Times estaría evaluando cobrar entre 30 y 60 dólares al año por acceder a todos sus contenidos. Serían cinco dólares al mes para los lectores del diario digital y 2,5 para los suscriptores de la edición en papel. De hecho, el diario neoyorquino está haciendo una encuesta a estos últimos para preguntarles si pagarían ese extra por un acceso ilimitado a la edición online.

El New York Times se ha visto obligado en los últimos años a hipotecar su sede histórica, pedir un préstamo a Carlos Slim a cambio de una mayor participación en la compañía o vender el Boston Globe, diario por el que sigue escuchando ofertas. Queda la duda de si esta decisión es más debida a la desesperación por obtener nuevos ingresos que a un estudio meditado sobre la viabilidad de un modelo de pago en internet.

También Rupert Murdoch ha expresado en más de una ocasión su deseo de cobrar por los contenidos de sus diarios digitales, entre los que se encuentran el Times de Londres o el New York Post, pero por el momento no ha llevado a cabo ningún movimiento en esa dirección. En España, El Mundo cobra por acceder a los contenidos de su versión impresa 50 euros al año, aunque los abre gratuitamente una semana después. Tanto este diario como El País también disponen de una suscripción de pago al diario en versión PDF.

En Tecnociencia

    0
    comentarios
    Acceda a los 5 comentarios guardados