Menú

Berlusconi tacha de "error" las colonias de Israel en Cisjordania

El primer ministro italiano ha calificado en Haaretz la iniciativa de continuar con los asentamientos en Cisjordania como "un error" que puede representar "un obstáculo para la paz". El mandatario italiano realizó estas declaraciones ante la visita de tres días que realizará a Israel de esta semana.

"La política de asentamientos de Israel podría ser un obstáculo para lograr la paz. Me gustaría decir al pueblo y al Gobierno de Israel que, como amigo, con la mano en el pecho, la persistencia en seguir con esa política es un error", declaró Berlusconi al diario israelí.

"Ya celebré el coraje que demostró el primer ministro (Benjamin) Netanyahu al anunciar que congelaría durante diez meses la construcción de nuevos asentamiento en Cisjordania. Será imposible convencer a los palestinos de la buena voluntad de Israel mientras este país sigue construyendo en territorios que les podrían ser devueltos a los palestinos en un futuro acuerdo político", añadió.

El mandatario italiano se llevará a Israel a ocho ministros de su gabinete, y centrará su visita en tratar de cerrar acuerdos de colaboración bilateral en asuntos científicos, tecnológicos y culturales, así como en estrechar los lazos económicos e industriales entre ambos países. Berlusconi, además, pronunciará un discurso en la Knesset, el parlamento israelí.  

A pesar de sus críticas a la política israelí en Cisjordania, Berlusconi, en sus declaraciones a 'Haaretz', tuvo palabras de elogio hacia Israel. Alabó el "coraje y persistencia" de los israelíes para crear un "ejemplo de democracia" en Oriente próximo. También alabó el "amor por la libertad" del pueblo israelí, que dijo compartir.

En ese sentido, y en relación a la amenaza nuclear iraní, el primer ministro italiano señaló que se debe "vigilar de cerca a esos países que aparentemente están cerca de obtener armas nucleares y que quizás están cultivando el loco deseo de borrar Israel de la tierra".

Según él, la comunidad internacional no puede permitir que un país "cuyos líderes han declarado abiertamente su deseo de destruir Israel y niegan tanto el Holocausto como la existencia de un hogar nacional judío", tengan armas nucleares.

En la entrevista con Haaretz, Berlusconi también reflexionó sobre la necesidad de que el Estado judío devuelva a Siria los Altos del Golán (ocupados tras la Guerra de los Seis Días, en 1967) y que Damasco deje de apoyar a organizaciones que no reconocen la existencia de Israel.

Respecto a los escándalos que le rodean, el primer ministro italiano se declaró "víctima de la campaña mediática más agresiva y calumniosa jamás llevada a cabo contra un jefe de Estado", señaló que el apoyo que le dan los italianos ha ascendido a un 68 por ciento y manifestó que "no cambiaría nada" de lo que ha logrado hacer.

Berlusconi llegará mañana a Tel Aviv, acompañado de seis de sus ministros, con los que participará el martes por la tarde en una reunión conjunta de los dos gabinetes.

Entre otros, se reunirá con su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, con el presidente Simón Peres, con el titular de Exteriores, Avigdor Lieberman, y con la jefa de la oposición y ex jefa de la diplomacia, Tzipi Livni.

El miércoles, tras una visita al Parlamento israelí (Knesset), se desplazará a la ciudad de Belén, en el territorio palestino de Cisjordania, donde se reunirá con el liderazgo palestino.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios
    Acceda a los 2 comentarios guardados