Menú

La lista de invitados que verán rezar a Zapatero, en español, con Obama

Ya ha trascendido la lista de invitados que se llevará Zapatero a su cita para orar con Obama. Destacan en ella los empresarios y los directivos de medios de comunicación. El presidente hará su intervención en español ante un auditorio que, en su mayoría, no podrá entenderle.

El Desayuno de Oración al que asistirá Zapatero se ha convertido en la única cita prevista con Obama tras el chasco de la cancelación de la cumbre "planetaria". El presidente del Gobierno español viajó este mismo miércoles a Estados Unidos tras conocer que el presidente estadounidense no vendría a Madrid con motivo de la presidencia de turno y entre críticas por ausentarse del funeral por el último soldado fallecido en Afganistán.

También este miércoles han trascendido los nombres de las personas que ha elegido Zapatero para acompañarle en el acto. Con él estarán, según informaron fuentes de Moncloa, los consejeros delegados de Prisa, Juan Luis Cebrián; La Sexta, José Miguel Contreras y Vocento, José Manuel Vargas; el director de El Mundo, Pedro J.Ramírez; el presidente de Telecinco, Aletxu Echevarría y el periodista de Onda Cero Carlos Herrera.

Además, asistirán destacados empresarios españoles con intereses en EEUU: los presidentes del BBVA, Francisco González; Iberdrola, José Ignacio Sánchez Galán; OHL, Juan Miguel Villar Mir; Acciona, José Manuel Entrecanales y Ferrovial, Rafael del Pino. El único político invitado por Moncloa ha sido el portavoz de CiU en el Congreso y presidente de la Comisión de Exteriores, Josep Antoni Duran i Lleida, de conocidas convicciones religiosas. Pero no será el único político español que acudirá: también asistirán los socialistas Juan Moscoso, Álex Sáez y Juan Carlos Corcuera; los parlamentarios del PP Gustavo de Arístegui y Guillermo Mariscal, así como a los diputados Jordi Xuclá (CiU), Josu Erkoreka (PNV) y Carlos Salvador (UPN), aunque al margen de la delegación oficial.

Ellos serán de los pocos invitados que podrán entender al presidente cuando pronuncie su discurso. Hablará, según han confirmado fuentes de Moncloa a LD, en español. Las fuentes han recalcado que "lo normal" es que Zapatero utilice su idioma en actos en el extranjero. No será tan normal, sin embargo, que en el Desayuno de Oración se hable en un idioma distinto al inglés, el empleado siempre en los discursos. Cabe destacar, además, el alto número de invitados al evento, que puede rondar los 3.500, algo que hace imposible la traducción simultánea aunque el presidente podría recurrir a una intérprete, como se vio forzado a hacer en Davos.

Lo que sigue siendo una incógnita es el contenido de la oración de Zapatero. Moncloa enfatizó esta semana que es un acto al que se asiste "con independencia de las creencias de cada uno y de su adscripción ideológica, cuya finalidad es, precisamente, fomentar el diálogo", lo que lleva a pensar que el presidente podría hacer alguna alusión a su Alianza de Civilizaciones y menciones genéricas a la concordia o la paz obviando cualquier mención a Dios pese a las hondas raíces religiosas del acto. Desde Moncloa no han querido adelantar las líneas de su discurso.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios
    Acceda a los 7 comentarios guardados