Menú

Moratinos dice que los desterrados son libres "incluso" para criticarle

El ministro de Exteriores ha dicho que la visita al Parlamento Europeo de cuatro de los cubanos desterrados para pedir a la UE que no cambie la posición común, "refuerza" su pretensión de modificarla. Además, dijo alegrarse de que puedan criticar "incluso al Gobierno".

La noticia del día, Las trabas de Moratinos a los disidentes cubanos

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, cree que la presencia en el Parlamento Europeo de disidentes cubanos excarcelados críticos con el Gobierno español "refuerza" su tesis de impulsar un acercamiento de las relaciones entre la Unión Europea y la dictadura de los hermanos Castro.

Pese a que los cubanos han viajado a Bruselas para defender exactamente lo contrario, Moratinos dijo que "la presencia de estos ciudadanos cubanos hoy en el Parlamento Europeo va a reforzar más esa posición", declaró Moratinos en rueda de prensa al término de la reunión del Consejo de Asuntos Generales celebrada este lunes en Bruselas, que atribuyó al "resultado positivo" de la gestión diplomática española el hecho de que hayan podido expresar su opinión en la Eurocámara.

"¿Quién iba a imaginar hace algunos meses que cuatro ex presos políticos estuviesen en el Parlamento Europeo expresando libremente su opinión?", se preguntó el ministro, convencido de que los Estados miembros de la UE tendrán en cuenta los "beneficios" de mantener una política "diferente" hacia La Habana cuando se revise la denominada Posición Común, que desde 1996 condiciona la relación con la isla a avances en Derechos Humanos. "Me alegro de que puedan estar en el Parlamento Europeo e incluso que critiquen al Gobierno español es una prueba más de la libertad que han alcanzado", insistió el jefe de la diplomacia española.

Moratinos cree que "todo el mundo" es consciente de que hay que cambiar de política y establecer una relación bilateral con el régimen comunista y aseguró que así lo expresaron sus colegas durante la reciente reunión informal de ministros de Exteriores (Gymnich) celebrada los pasados viernes y sábado. "Estaban muy satisfechos de los resultados", dijo.

El debate sobre la política hacia la dictadura se aplazó el pasado junio a petición del propio Moratinos para tener en cuenta las liberaciones de presos que se producirían en las próximas semanas y el ministro confía ahora en que la revisión de la Posición Común se hará en el Consejo de Asuntos Exteriores de finales de octubre.

El titular de Exteriores dijo ver una "actitud general favorable" a variar de política, aunque admitió que hay todavía algunos países que tienen "posiciones que hay que ir trabajando". "Pero en general, el sentimiento es de satisfacción por los resultados de esta política", apostilló.

Según Moratinos son 32 los presos de conciencia cubanos que han recuperado la libertad y junto a sus familiares son más de 200 las personas que "están gozando de beneficios y atenciones y se encuentran en una buena situación". "Se ha hecho con el diálogo con las autoridades cubanas, con la Iglesia católica cubana y creo que está beneficiando a todos", insistió.

Finalmente, reclamó al Partido Popular una posición "más constructiva" a la hora de trabajar por el futuro de Cuba "como hace el Gobierno". "Le pediría que apoyase los esfuerzos del Gobierno, porque han dado resultados", subrayó. Cuatro disidentes cubanos recientemente excarcelados –Antonio Díaz, Ricardo González, Normando Hernández y Omar Rodríguez– han intervenido este lunes ante la Asamblea Política del Partido Popular Europeo (PPE) y este martes tienen previsto un encuentro con el presidente de la Eurocámara, Jerzy Buzek.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios
    Acceda a los 5 comentarios guardados