Menú
ACEPTACIÓN MASIVA DE LA OPA

Autogrill y Altadis se hacen con el 95,85 por ciento del capital de Aldeasa

Autogrill y Altadis han conseguido hacerse con el 95,89 por ciento del capital social de Aldeasa, tras una mayoritaria aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) que presentaron sobre el operador de tiendas aeroportuarias español a través de Retail Airport Finance (RAF) en enero pasado.

L D (EFE) Según comunicó este lunes la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta de Retail, cuyo plazo de aceptación finalizó el pasado 14 de abril, formulada sobre 13.737.664 acciones de Aldeasa ha tenido "resultado positivo", al haber sido aceptada por 12.847.319 de ellas.

Esta cifra representa el 93,72 por ciento de las acciones a las que se dirigió la oferta y equivale al 61,31 por ciento de su capital social, que, con el 34,58 por ciento que aporta Altadis a Retail, de la que será propietaria a partes iguales con Autogrill, en virtud de un acuerdo previo al lanzamiento de la OPA firmado entre ambas compañías, suman el 95,89 por ciento del total del capital de Aldeasa.

La participación de la tabaquera franco-española, que representa 7.262.336 acciones de Aldeasa, fue excluida de la OPA, y Retail contaba con ella desde el momento de la presentación de la oferta sobre el operador de tiendas aeroportuarias español. Al conseguir Retail una participación de, al menos, el 75 por ciento en el capital social de Aldeasa, que ha sido superada, cabe la posibilidad de una fusión entre ambas empresas, según el folleto explicativo de la OPA presentado en su momento por RAF a la CNMV, aunque sin especificar cuál de ellas será la absorbida.

En el apartado de la financiación de la OPA, el folleto indica que con, al menos, el 40,42 por ciento del total de acciones de Aldeasa (ya que añadido al 34,58 por ciento de Altadis haría el 75 por ciento), la adquisición "se financiará con un volumen de deuda con el que la situación financiera de RAF sea de un 50 por ciento de deuda y la otra mitad de fondos propios".

La OPA de Autogrill y Altadis fue la tercera y última que se presentaba sobre Aldeasa entre el 13 de diciembre de 2004 y 28 de enero de 2005. Además, todo el proceso de la OPA de Aldeasa contó con una peculiaridad; la de regirse según la nueva normativa sobre OPAS, incluido el estreno del procedimiento de subasta final en sobre cerrado que brindaba la oportunidad de mejorar las condiciones de las tres ofertas participantes. La primera oferta, a 29 euros por acción, fue la de GEA, sociedad creada ex profeso por Mercapital, Omega y Corporación Financiera Alba, que se retiró de la puja por Aldeasa unos días antes de la subasta, celebrada el pasado 21 de marzo.

La autora de la segunda OPA, a un precio de 31 euros por acción, Advent International a través de sus firmas suizas Dufry Holding AG y Dufry Invesment AG, acudió a la subasta, pero sin mejorar su propuesta inicial, mientras que Autogrill sí elevó la suya de 33 a 36,57 euros, contraprestación que valora la sociedad en 768 millones de euros.

En Libre Mercado

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro