Menú

La oposición a Aristide rechaza toda intervención militar extranjera en Haití

La oposición al presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, rechazó este miércoles toda intervención militar extranjera para resolver la crisis que afronta el país caribeño. El dirigente del Frente de Liberación y Reconstrucción Nacionales, Winter Etienne, pidió emisarios de Naciones Unidas para "planificar la salida pacífica de Aristide".

La oposición al presidente de Haití, Jean-Bertrand Aristide, rechazó este miércoles toda intervención militar extranjera para resolver la crisis que afronta el país caribeño. El dirigente del Frente de Liberación y Reconstrucción Nacionales, Winter Etienne, pidió emisarios de Naciones Unidas para "planificar la salida pacífica de Aristide".
L D (EFE) Etienne advirtió que la única manera de parar la violencia es la salida del presidente del poder.
 
El Partido Demócrata Cristiano de Haití (PDCH) va a "oponerse siempre a toda invasión del territorio nacional, a toda ocupación del país y a toda demanda de presencia de fuerza armada extranjera", dijo este miércoles uno de los portavoces de esta organización, Osner Ferry.
 
El primer ministro haitiano, Yvon Neptune, llamó el martes a la comunidad internacional a "implicarse" en la solución de la crisis y a ayudar al Gobierno a combatir la insurrección armada. La propuesta de Neptune no cuenta con el respaldo de Estados Unidos, cuyo embajador en la capital haitiana, James Foley, aseguró el martes en rueda de prensa que Haití precisa "cambios profundos en la manera de gobernar".

El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Dominique de Villepin, manifestó que su Gobierno estudia el envío de una fuerza de paz a su antigua colonia. También el secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, se declaró "sumamente preocupado" por la situación haitiana.

Dos grandes ciudades en manos de los rebeldes

Las ciudades de Gonaives (centro-oeste) e Hinche (este), junto a otras localidades más pequeñas del norte de Puerto Príncipe, están controladas por el Frente de Liberación y Reconstrucción Nacionales. El martes por la noche, los agentes de Policía que habían huido de Hinche el pasado lunes ante la insurrección, abandonaron también las cercanas localidades de Mirebalais y Belladére, según informaron fuentes periodísticas locales. Estas localidades se encuentran cerca de la frontera con República Dominicana, hacia donde se dirigen gran parte de los agentes.

Las fuentes agregan que la ausencia de policías es patente asimismo en las localidades de Savannette, Lascahobas y Maissade, que habrían quedado así a merced de la oposición. En Hinche, el jefe de Policía de la zona y dos de sus guardaespaldas fueron asesinados el lunes por los rebeldes que asaltaron e incendiaron la comisaría. La ciudad está dirigida ahora por el ex sargento del Ejército Joseph-Jean Baptiste. Fuerzas especiales de la Policía movilizadas en helicóptero han intentado sin éxito llegar a Hinche para recuperar esta ciudad de manos rebeldes.

Los rebeldes afirman que su objetivo inmediato es tomar otras ciudades del norte, entre ellas Cabo Haitiano, la segunda del país.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios