Menú

El Milán despierta al Deportivo de su sueño en menos de diez minutos (4-1)

Cuatro goles en menos de diez minutos, entre el final de la primera parte y el comienzo de la segunda, han hundido a un Deportivo que llegó a adelantarse por medio de Pandiani. En el otro partido jugado este martes, el Oporto da un gran paso hacia semifinales al vencer al Olympique de Lyon (2-0). Este miércoles, el Real Madrid, ya con Ronaldo, recibe al Mónaco de Morientes y Stamford Bridge vivirá el derbi londinense entre Chelsea y Arsenal.

Cuatro goles en menos de diez minutos, entre el final de la primera parte y el comienzo de la segunda, han hundido a un Deportivo que llegó a adelantarse por medio de Pandiani. En el otro partido jugado este martes, el Oporto da un gran paso hacia semifinales al vencer al Olympique de Lyon (2-0). Este miércoles, el Real Madrid, ya con Ronaldo, recibe al Mónaco de Morientes y Stamford Bridge vivirá el derbi londinense entre Chelsea y Arsenal.
L D (EFE) Los inicios del Deportivo fueron prometedores. Salió concentrado y sin complejos ante el campeón de Europa y puso en práctica un partido muy inteligente tácticamente con Valerón taponando la primera línea de creación milanista, la de Pirlo; con Mauro Silva y Duscher alternándose para resolver el peligro de Kaká; y con Sergio siguiendo las diagonales de Seedorf.

En defensa estaba atento y solventaba el peligro de Filippo Inzaghi y de Shevchenko, que jugaban en el límite del fuera de juego. El Dépor, además, hacía suyo el esférico, lo movía a placer y volvía loco a un Milán que se veía sin maniobra. Y, por si fuera poco llegó el gol de Pandiani, que recordaba por su importancia al que hace dos semanas en Turín sentenciaba la clasificación ante la Juventus. El Rifle había logrado el tanto deseado y dejaba helado al Milán, que pasó a continuación unos minutos de clara dificultad.

A falta de Pirlo, el Milán empezó a encontrar a Seedorf, que ya más desplazado al centro del campo llevó el peso creativo de su equipo trajo los primeros sustos ante la meta de Molina. Kaká y el propio holandés empezaron a avisar del peligro milanista. Asimismo, el cuadro milanés encontraba en las subidas de Cafú, al que no seguía Luque, su oxígeno atacante. Pero el Dépor también contaba con un excelente Valerón, que le estaba ganando totalmente el desafío a Pirlo: primero taponando los intentos de creación del italiano y, además, rompiéndole con su movilidad y habilidad cuando el canario tenía el balón y llevaba continuamente el peligro sobre el área local. Justo dos excelentes jugadas de Valerón pudieron traer el segundo tanto gallego, pero Luque y Duscher dispararon fuera en una posición inmejorable.

Pero cuando todo parecía indicar que al descanso se llegaría con ventaja deportivista, vino el primer mazazo de Kaká. Fue una pérdida de balón en el lateral izquierdo que aprovechó Cafú, que envió un centro medido sobre su joven compatriota, que empalmó dentro del área duro y colocado sin que Molina pudiera hacer nada. Era el 1-1 y el Milán cobraba vida. Un minuto después, Inzagli falló de forma clamorosa un remate de cabeza tras un centro de Seedorf que le había dejado solo ante Molina. No falló, a los pocos segundos de iniciado el segundo tiempo, Shevchenko, que en acción personal y contando con el despiste defensivo visitante, fusiló a Molina y situó el 2-1. El Milán había asentado golpeado en dos auténticos momentos psicológicos y el Dépor perdió la cabeza y la tranquilidad. Así, un error de Mauro Silva, que perdió un balón claro al borde del área ante Seedorf y este lo prolongó a Kaká, que de disparo raso estableció el 3-1. Cuatro minutos después, Pirlo puso aumentó la cuenta con un lanzamiento directo de falta.

La eliminatoria ya estaba más que cuesta arriba. Pero el Deportivo, al menos, recuperó algo de compostura y estuvo pronto cerca de acortar su desventaja con Pandiani en dos oasiones. El conjunto gallego buscaba el segundo tanto que reabriera algo sus esperanzas, que permitiera esperar el choque de Riazor con alguna que otra opción al milagro. Pudo llegar el segundo tanto, de nuevo con el Rifle, pero el charrúa no atinó en un remate de cabeza que recordó al del 0-1, o con Naybet, que disparó alto. El técnico milanista, Carlo Ancelotti, reforzó su centro del campo con la entrada de Ambrosini por Filippo Inzaghi. Javier Irureta respondió con Manuel Pablo y Tristán. Al final, el 4-1 queda como sentencia de la primera derrota del Deportivo en San Siro. Enormemente dolorosa, pues en ocho minutos se ha pasado de la ilusión a verse casi apeado de la competición.
 
 
Ficha técnica del partido
 
Milán, 4: Dida; Cafú, Costacurta, Maldini, Pancaro (Serginho, m.73); Pirlo; Gattuso, Kaká, Seedorf; Filippo Inzaghi (Ambrosini, m.80) y Shevchenko (Tomasson, m.85)
Deportivo de La Coruña, 1: Molina; Scaloni, Andrade, Naybet, Capdevila; Mauro Silva, Duscher (Fran, m.66); Sergio (Manuel Pablo, m.82), Valerón; Luque (Tristán, m.84) y Pandiani

Goles: 0-1. m.11: Pandiani, de cabeza; 1-1. m.45: Kaká; 2-1. m.46: Shevchenko; 3-1. m.49: Kaká; 4-1. m.53: Pirlo, de saque directo de falta
Árbitro: Valentin Ivanov (Rusia). Mostró cartulina amarilla a Scaloni (m.48) y Costacurta (m.60)
Incidencias: Partido de ida de cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio de San Siro ante unos 61.000 espectadores (algo menos de un centenar de ellos seguidores deportivistas). En las gradas, los hinchas milanistas ubicaron una pancarta con el siguiente lema: "Contra el terrorismo, solidaridad con las víctimas de Madrid"

Temas

En Deportes

    0
    comentarios