Menú

El PSOE reformará la ley del aborto para establecer una ley de plazos

El PSOE empieza a perfilar las prioridades que dará su gobierno en cuanto a política social. Este miércoles Leire Pajín anunciaba la próxima legalización de los matrimonios homosexuales. Este jueves, la secretaria de Igualdad del PSOE, Micaela Navarro, ha señalado que su formación reformará la actual ley de interrupción del embarazo para aprobar una ley de plazos que permita, entre las 12 ó 14 semanas, abortar libremente, pero también incidió en que se impulsará la información y la prevención.

L D (EFE) Navarro dijo este jueves que esta reforma se llevara a cabo "lo antes posible; no se si en el primer año de la legislatura o en el segundo, pero más importante que eso es que esta iniciativa cuente con el mayor consenso posible".

"Vamos a empezar a trabajar en la articulación de una ley de educación sexual y reproductiva de manera amplia, donde se prime la información, la prevención y la planificación, ya que los embarazos no deseados, sobre todo en los jóvenes, han aumentado espectacularmente", subrayó Navarro.

Según los últimos datos hechos públicos por el Ministerio de Sanidad, más de 77.000 mujeres abortaron en 2002, un 10 por ciento más que en el año anterior; la tasa de abortos se situó en 8,4 por cada mil mujeres de 15 a 44 años en 2002. Por edades, los abortos de las menores de 19 años pasaron de una tasa del 3,89 por cada mil mujeres en 1993 a 8,29 en 2001 y a 9,28 en 2002; entre 20 y 24 años, la tasa pasó del 7,75 en 1993 a 14,37 en 2002; y entre 25 y 29 años, del 6,44 en 1993 a 10,72 en 2002.
 
Los tres supuestos de la ley actual

La ley actual contempla tres supuestos para abortar: grave peligro para la vida o salud física o psíquica de la embarazada; embarazo por violación; y presunción de graves taras físicas o psíquicas para el feto. Según Navarro, esta normativa "no responde a la realidad" y hay que aprobar una ley de plazos para que, en 12 ó 14 semanas, y como última instancia, sea la mujer la que tome una decisión ante un embarazo no deseado.

"Hay que legislar con los pies en el suelo, y los tres supuestos actuales no amparan muchos de los casos en que se encuentran jóvenes y adolescentes", agregó la dirigente socialista.


Temas

0
comentarios