Menú

El "chavismo" pretende despojar de la nacionalidad venezolana a Gustavo Cisneros

El Parlamento de Caracas ha aprobado una moción que busca despojar de la nacionalidad venezolana a cinco destacadas personalidades de origen cubano, entre ellos el empresario Gustavo Cisneros, cuya cadena televisiva Venevisión sigue una línea muy crítica con el presidente del país, el ex golpista Hugo Chávez. En la lista incluye a los periodistas Napoleón Bravo, Martha Colomina y Norberto Maza, y Robert Alonso, en cuya hacienda fueron detenidos el pasado domingo un centenar de supuestos paramilitares colombianos.

El Parlamento de Caracas ha aprobado una moción que busca despojar de la nacionalidad venezolana a cinco destacadas personalidades de origen cubano, entre ellos el empresario Gustavo Cisneros, cuya cadena televisiva Venevisión sigue una línea muy crítica con el presidente del país, el ex golpista Hugo Chávez. En la lista incluye a los periodistas Napoleón Bravo, Martha Colomina y Norberto Maza, y Robert Alonso, en cuya hacienda fueron detenidos el pasado domingo un centenar de supuestos paramilitares colombianos.
L D (EFE) La moción, presentada por una diputada "chavista", propone pedir al Ministerio Público que inicie un proceso judicial para retirar también la nacionalidad a los periodistas Napoleón Bravo, Martha Colomina y Norberto Maza, así como a Robert Alonso, en cuya hacienda fueron detenidas el pasado domingo un centenar de personas, a quienes Caracas acusa de ser paramilitares colombianos.

Cisneros, de 58 años, nacido en Caracas pero de padre cubano, es uno de los hombres más ricos de Hispanoamérica. Posee un consorcio empresarial que incluye varias compañías de comunicación, como la cadena Venevisión, muy crítica con la Administración del ex golpista Chávez.

Aunque la propuesta de la diputada Iris Varela fue aprobada por la mayoría chavista, no parece que vaya a tener éxito, ya que varios diputados oficialistas confesaron a la prensa que la secundaron "sin percatarse", y auguraron que quedará como "letra muerta". Varela argumentó que debe despojarse de la nacionalidad a todos aquellos que estén implicados o respalden la "invasión extranjera", en referencia a la definición que Chávez hizo de la incursión de los supuestos paramilitares colombianos.

El artículo 35 de la Constitución, recordó Varela, señala que los venezolanos por nacimiento no pueden ser privados de la nacionalidad. No ocurre lo mismo con los naturalizados, aunque el despojo sólo puede producirse mediante resolución judicial.

Temas

0
comentarios