Menú

Sharon ordena la evacuación "sin dilaciones" de los colonos israelíes de Gaza

El primer ministro israelí ordenó a los comités interministeriales encargados de la evacuación de Gaza que cumplan su misión "sin dilaciones". En la reunión semanal del Consejo de Ministros de Israel, Ariel Sharón informó acerca de los organismos oficiales que se ocuparán de concertar la retirada del territorio palestino ocupado de Gaza y de la evacuación de unos 8.000 colonos de 21 asentamientos israelíes.

L D (EFE) El primer ministro recordó a sus colaboradores la resolución sobre la evacuación de los colonos israelíes de Gaza, aprobada hace una semana por 14 contra 7 de los miembros del Gobierno. La iniciativa de Sharón es respaldada por la mayoría de los israelíes y cuenta también con el apoyo de Estados Unidos y de otros dos importantes miembros del Cuarteto de Madrid, como UE y de la ONU, que ven en la decisión de evacuar la franja de Gaza una parte integral de su plan de paz, la "Hoja de ruta".

El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, y el encargado de Seguridad Común y Política Exterior de la UE, Javier Solana, expresaron ese respaldo este fin de semana por medio de sendas conversaciones telefónicas con el jefe del Gobierno israelí. Fuentes diplomáticas israelíes informaron de que la cooperación de la ONU y de la UE se centrará en asuntos económicos y en proyectos para la reconstrucción de la infraestructura de la franja de Gaza, con al menos 1.3 millones de habitantes en 330 kilómetros.

Egipto, otro factor vital en el proceso abierto por la resolución israelí, desempeñará, junto con Jordania, un papel esencial en los aspectos de la seguridad, según plan que negocia con la Autoridad Nacional Palestina y con el Gobierno israelí.

El viceprimer ministro Ehud Olmert, titular de Industria y Comercio, y uno de los principales defensores de la iniciativa de Sharón para "desconectarse de los palestinos", sugirió hoy en la reunión del Consejo del Gobierno establecer una distinción entre los colonos que decidan evacuar sus asentamientos por propia voluntad, y aquellos que se niegan y amenazan con resistir el desalojo. La resolución oficial habla de una retirada general de la franja de Gaza hasta fines del año próximo pero no indica específicamente que vayan a ser evacuados los asentamientos, un recurso adoptado por Sharón para ganar la mayoría en el dividido Consejo de Ministros.

El texto señala que el destino de los asentamientos —"si serán evacuados o no"— dependerá de una votación ad hoc prevista para el próximo 1 de marzo. No obstante, y aunque fracasaran los que están en contra de su desalojo, es impensable que los colonos pudieran seguir en Gaza si perdiesen la protección del Ejército. Para Sharón, "padre de la colonización" en Gaza y Cisjordania, será la segunda vez que ordene la evacuación de asentamientos. La primera vez ocurrió en 1982 con una serie de colonias judías de Sinaí en cumplimiento del tratado de paz con Egipto firmado en 1979.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios