Menú

El Príncipe prenderá el pebetero de la Antorcha y dos relevistas recordarán a las víctimas del 11-M

Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, estarán acompañados por Alberto Ruiz-Gallardón, José Luis Rodríguez Zapatero, Esperanza Aguirre, y el presidente del COE, José María Echevarría. La llama recorrerá los últimos 400 metros de su paseo por Madrid en manos del futbolista Kiko Narváez, quien se la entregará al alcalde Ruiz-Gallardón, que se la dará al Príncipe para que encienda el pebetero situado en la Puerta de Alcalá, en Madrid.

Los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, estarán acompañados por Alberto Ruiz-Gallardón, José Luis Rodríguez Zapatero, Esperanza Aguirre, y el presidente del COE, José María Echevarría. La llama recorrerá los últimos 400 metros de su paseo por Madrid en manos del futbolista Kiko Narváez, quien se la entregará al alcalde Ruiz-Gallardón, que se la dará al Príncipe para que encienda el pebetero situado en la Puerta de Alcalá, en Madrid.
L D (EFE) El Príncipe Felipe prenderá el pebetero instalado en la Puerta de Alcalá después de que el próximo domingo 30 relevistas -entre ellos dos en recuerdo de las víctimas del 11-M- recorran con la antorcha olímpica el centro de Madrid, un acto que costará en torno a un millón de euros, según el Ayuntamiento.

El vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, presentó los pormenores del acontecimiento, que se celebrará bajo el lema "Madrid Pasión Olímpica", y la lista de los 30 relevistas, entre los que habrá dos alumnos del Instituto Nacional de Educación Física en recuerdo de las víctimas del 11-M, especialmente de sus dos alumnos fallecidos en los atentados.

A esa hora empezará unos metros más allá un espectáculo gratuito, situado en un escenario en Cibeles, en el que Paco de Lucía y una coreografía de inspiración deportiva de Sara Baras despedirán a la llama olímpica junto a El Canto del Loco, antes de que los responsables olímpicos salgan con la antorcha hacia Barcelona. Será el final de una jornada que comenzará hacia las 8:20 horas, cuando aterrice en Barajas procedente de Londres, y sea recibida a pie de pista por el alcalde acompañado por el embajador de Grecia en Madrid, el presidente del COE, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, el consejero de Cultura y Deportes de la Comunidad, Santiago Fisas y los portavoces municipales de PP, Manuel Cobo, PSOE, Trinidad Jiménez, e IU, Inés Sabanés.

En el aeropuerto un coro de 60 voces procedentes de distintas corales interpretará el himno olímpico, cantado en griego a capella y dirigido por Gregorio Muñoz de la Calle, profesor de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, con la soprano Sonia Terol.

Desde allí, siempre acompañada por las autoridades, la llama olímpica subirá en un convoy especial de la Línea 8 de Metro -que no variará sus frecuencias habituales en domingo- para llegar a Nuevos Ministerios, donde será recibida por ocho músicos de la Filarmonía de Madrid (4 trompetas, 3 trombones y 1 tuba), que volverán a interpretar el himno olímpico.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios