Menú

La UE acuerda excluir a Gibraltar de la Agencia europea para el control de las fronteras marítimas

Los embajadores de los estados miembros de la UE lograron este jueves un acuerdo para desbloquear el desarrollo de la Agencia europea para el control de las fronteras marítimas de la Unión, que excluirá de su alcance a Gibraltar.

Los embajadores de los estados miembros de la UE lograron este jueves un acuerdo para desbloquear el desarrollo de la Agencia europea para el control de las fronteras marítimas de la Unión, que excluirá de su alcance a Gibraltar.
L D (EFE) El compromiso tuvo lugar tras ser superadas las diferencias entre España y Reino Unido que desde marzo pasado bloqueaban la puesta en marcha de la agencia puesto que el Gobierno de Madrid había exigia que se excluyera a Gibraltar del alcance del mandato de ese organismo.
 
Ante esta situación, la Comisión Europea, el Consejo de la UE y la presidencia de la Unión pidieron a España y al Reino Unido que resolvieran cuanto antes este problema, de forma bilateral. Madrid pedía que el acuerdo tuviera una cláusula específica que excluyera a Gibraltar de las competencias de la Agencia, posición que el ministro español de Interior, José Antonio Alonso, calificó de "irrenunciable".
 
La agencia, que podrá estar operativa en enero de 2005, coordinará la labor de los diferentes centros europeos para las fronteras terrestres, aéreas o marítimas -uno de ellos en España- tendrá su ámbito de aplicación en los futuros límites de la UE, tras la entrada en mayo de 2004 de diez nuevos países, una vez que éstos entren en el espacio Schengen.
 
Además, se encargará de ayudar a los Estados miembros en la aplicación de la legislación comunitaria en las áreas de control y vigilancia de las fronteras exteriores y en la repatriación de los nacionales de terceros países que entren ilegalmente en el territorio de la Unión. Igualmente, colaborará en la formación de los agentes nacionales de fronteras, realizará evaluaciones de riesgo y llevará a cabo un seguimiento del desarrollo de la vigilancia en los límites fronterizos.

Temas

0
comentarios