Menú
FÓRMULA UNO

Alonso se muestra animado ante la disputa en Japón de su gran premio número cincuenta

El español Fernando Alonso (Renault) ha manifestado este jueves en el circuito de Suzuka, donde el domingo se disputará el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno, que "cincuenta grandes premios siempre son un motivo de alegría". El asturiano dice que entre el piloto que debutó, a los 19 años en 2001 con Minardi, al de ahora no hay "muchas diferencias". Además, reconoce que llega a Suzuka "con buenas vibraciones".

El español Fernando Alonso (Renault) ha manifestado este jueves en el circuito de Suzuka, donde el domingo se disputará el Gran Premio de Japón de Fórmula Uno, que "cincuenta grandes premios siempre son un motivo de alegría". El asturiano dice que entre el piloto que debutó, a los 19 años en 2001 con Minardi, al de ahora no hay "muchas diferencias". Además, reconoce que llega a Suzuka "con buenas vibraciones".
L D (EFE) "Quiere decir que estás haciendo las cosas bien y estoy contento, sobre todo, porque hasta ahora han sido Grandes Premios muy positivos para mí, con muy buenos resultados y espero hacer los siguientes cincuenta lo más rápido posible", explicaba Alonso, que este jueves daba una vuelta a la pista de Suzuka junto a Pat Monaghan y al resto de su equipo de ingenieros.
 
Alonso ha dicho que entre el piloto que debutó al de ahora no hay "muchas diferencias". "Más o menos sigo siendo el mismo piloto, cada vez con más experiencia, eso está claro, pero sobre todo he tenido la suerte de ir mejorando de coche cada año, primero con Minardi y el año pasado y éste con Renault", dice. "También de ir consiguiendo poco a poco resultados que quizás el Fernando Alonso que llegó el primer año a Minardi veía aún muy lejos. Conseguir un punto y, mucho más aún, un podio, lo veía muy lejos. El que va a correr este fin de semana lo ve más factible porque ha mejorado sus medios, es decir, el coche", dijo el piloto asturiano, el más joven de la historia y el único español en ganar una carrera de Fórmula Uno.
 
Llega a Suzuka "con buenas vibraciones"
 
Alonso admite que llega a Suzuka "con buenas vibraciones". "Hay que ver antes que nada el tiempo que puede hacer, a ver si tenemos una carrera tranquila, porque si al final llueve, como está anunciado, puede ser una lotería, pero es un circuito que me gusta muchísimo, en el que me divierto conduciendo y en el que el equipo debería de hacer en teoría un gran papel", declaró. "Ya tengo ganas de salir a la pista, después de la vuelta que he hecho hoy (en moto), en la que he recordado de nuevo el circuito y después de la cuál me han entrado aún más ganas de salir, porque es bonito conducirlo", declaró.
 
El piloto de Renault desea sacarse la espina de la carrera del año pasado en Suzuka, en la que, después de la retirada –por rotura del motor– del colombiano Juan Pablo Montoya (Williams-BMW) se le abrió una clara opción de victoria que se frustró, asimismo, por una avería en el propulsor de su bólido. "Sobre todo tengo ganas de acabar, tanto aquí como en Brasil. Son dos carreras que no pude acabar el año pasado (en el circuito paulista de Interlagos, no obstante, fue tercero: su accidente forzó la suspensión anticipada de la carrera) y coinciden este año las dos últimas. Quiero acabarlas como sea", comentó. "Cualquier resultado es bueno en estas dos últimas carreras. Hay que sumar los máximos puntos posibles y aquí en Suzuka, después del año pasado, cuando pude luchar por la victoria con (el brasileño Rubens) Barrichello (Ferrari) tengo ganas de volver a salir a la pista", explicó Alonso.
 
"Si acabo quinto o sexto tampoco pasa nada"
 
Alonso precisa que "la lucha en el segundo puesto con BAR (Honda) será complicada, porque a falta de dos carreras, nueve puntos son mucho y necesitaremos suerte para acortar las distancias. Necesitamos que ellos no acaben alguna carrera. Será difícil que lo logremos si siempre acabamos los cuatro coches, los dos Renault y los dos BAR".
 
El asturiano dice que "en cuanto al Mundial de pilotos, voy a hacer lo que pueda por mantener el cuarto puesto, pero si acabo el quinto o el sexto, tampoco pasa nada. Lo importante para los pilotos es ganar; luego los constructores se conforman con ser segundos o terceros. Si acabo el Mundial quinto, no pasa nada, pero si puedo mantener esta posic"ión, mejor. Espero sumar muchos puntos entre aquí y en Brasil". "Aquí el podio está difícil, pero no imposible. Si nos toca un fin de semana en el que los neumáticos y el coche va bien, BAR no es inalcanzable, incluso podemos estar por delante de ellos. Pero hasta que no salgamos mañana a la pista, no sabremos nada", dijo Alonso, que después del Gran Premio de China, en el que acabó cuarto, estuvo cumpliendo compromisos publicitarios en Hong-Kong, Manila y Tokio.
 
"Si las condiciones climatológicas son difíciles, entonces sí que puede pasar de todo: puedes no acabar la carrera o hacer un carrerón. Ahí ya si que habrá que rezar, más que hacer otra cosa", indicó Alonso, que negó haber tenido que prestar ayuda especial al canadiense Jacques Villeneuve, su nuevo compañero en Renault. "No, no hemos hecho nada especial. Su adaptación al equipo ha sido muy rápida. El tiene bastante experiencia y no necesita ninguna ayuda. Ha aportado bastantes cosas nuevas al equipo, muchos comentarios interesantes en China y en (los entrenamientos de) Silverstone (Inglaterra). Creo que está siendo una ayuda para este tramo final de la temporada", concluyó Alonso.

En Deportes

    0
    comentarios