Menú

Laporta admite haber mantenido contactos con Desailly, aunque niega que sea una prioridad

El centrocampista francés Marcel Desailly es uno de los objetivos del Barcelona para el mercado de invierno, según ha reconocido el presidente del club. Joan Laporta admite que "hemos mantenido contactos" con el veterano jugador, aunque niega que sea "una prioridad" y se limita a decir que sería una "solución de emergencia" tras la plaga de lesiones que está asolando al equipo.

El centrocampista francés Marcel Desailly es uno de los objetivos del Barcelona para el mercado de invierno, según ha reconocido el presidente del club. Joan Laporta admite que "hemos mantenido contactos" con el veterano jugador, aunque niega que sea "una prioridad" y se limita a decir que sería una "solución de emergencia" tras la plaga de lesiones que está asolando al equipo.
L D (EFE) Desde la localidad francesa de Perpiñán, donde el Barça (con sólo dos jugadores de la primera plantilla, los canteranos Fernando Navarro y Oleguer Presas) disputa esta noche un amistoso ante el Olympique de Marsella, el dirigente reconoce que "hemos tenido contactos con Desailly", pero niega que el Barcelona vaya a incorporar al medio centro francés en los próximos días.

"No hay nada decidido, el tema de Desailly sería una solución de emergencia, y nosotros aún no estamos en esa situación. Es un magnífico jugador con un gran historial. Sería una solución de emergencia y no estamos en esta situación", explicaba Laporta.

El internacional francés, de 36 años, dejó el Chelsea a finales de la pasada temporada tras cumplir su contrato, pero no ha encontrado un nuevo equipo. Campeón de Europa y del mundo con la selección francesa, y de la Copa de Europa con el Milán y el Olympique de Marsella, entre otros títulos, Desailly comenzó su carrera en el Nantes, de donde pasó al Olympique. En el verano de 1993 le fichó el Milán, donde jugó cinco temporadas. El Chelsea inglés, que le fichó en 1998, fue su último equipo.

Preguntado sobre su opinión al respecto de la controversia creada en torno a las numerosas lesiones y sus posibles motivos, el presidente ha apoyado la labor de los médicos (quienes apuntaron al calentamiento como una probabilidad), pero se ha alineado con Rijkaard a la hora de sentenciar que "este tipo de cosas es mejor solucionarlas de puertas adentro".

El presidente confiesa estar "preocupado" por la plaga de lesiones, tres de ellas bastante graves, pero envía un mensaje de optimismo apuntando que "no debemos ir de víctimas porque tenemos una plantilla muy competitiva y estamos en el primer puesto de la Liga". A juicio del presidente, el equipo filial del Barcelona tiene jugadores con muchas posibilidades de subir a entrenarse a las órdenes de Rijkaard, pero quienes tienen más opciones "no son los que ocupan las posiciones que ahora nos hacen falta", en referencia al puesto de pivote defensivo que ocupaban los lesionados José Gomes Edmilson y Thiago Motta.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios