Menú

Piden 20 años de cárcel para un acusado de apuñalar a su mujer y tirarla a un contenedor de basura

La acción popular que representa la Asociación Clara Campoamor reclama veinte años de prisión para J.A.C., de 45 años, por un delito de asesinato con agravante de parentesco, por apuñalar a su esposa en el cuello en Valladolid y después tirarla a un contenedor de basura en Salamanca.

L D (EFE) En las conclusiones provisionales, la acción popular considera que el suceso ocurrió cuando el imputado iba circulando en coche con su esposa el pasado 20 de noviembre, a la altura de la urbanización El Montico, en el término vallisoletano de Tordesillas.
 
Entonces, "inopinadamente y de forma sorpresiva" cogió una navaja que había adquirido recientemente y, amparándose en la oscuridad y la sorpresa, dirigió varios golpes de cuchillo al cuello de la víctima, precisaron a Efe fuentes de la asociación. De esta forma, la degolló y la causó la muerte de forma casi instantánea, sin que la víctima pudiera defenderse en ningún caso, a la vez que el supuesto autor se aseguró de que él no pudiera sufrir daño. Para la acción popular, el imputado se prevalió de su posición de superioridad derivada de su mayor fortaleza física.
 
Una vez que el supuesto autor se aseguró de que la esposa había fallecido, siguió su camino hacia Salamanca, con la mujer en el maletero del vehículo, y finalmente la tiró a un contenedor de basura de la capital salmantina, donde residían ambos. Las conclusiones provisionales de la acción popular indican que el imputado adquirió el arma durante los días inmediatamente anteriores al del suceso.
 
Explica además el escrito que J.A.C., quien tenía dos hijos con la víctima, R.F.J., de 41 años, mantenía unas relaciones conyugales muy deterioradas, y que su esposa le había reiterado su deseo de separarse, mientras el acusado no aceptada esta situación y había llegado a decir que lo iba a arreglar a su manera, agregaron dichas fuentes. La acción popular pide en concreto veinte años de prisión por asesinato con circunstancia agravante de parentesco y, alternativamente, demanda la imposición de quince años de cárcel por homicidio con agravante de parentesco y abuso de superioridad.
 
Una vez que la acusación pública, particular, la acción popular y la defensa formulen sus calificaciones provisionales, se fijará fecha de juicio, que se desarrollará mediante el procedimiento de jurado popular en la Audiencia Provincial. 
 

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios