Menú

Microsoft presenta en fase de pruebas su nuevo servicio de "weblogs"

Tal y como estaba previsto, Microsoft se ha lanzado de cabeza al universo de las bitácoras en Internet a través de MSN. Desde este jueves, la compañía permite crear gratuitamente a todos los usuarios de Hotmail o MNS Messenger un weblog a través de su servicio “MSN Spaces”. Todas las páginas llevarán un banner de publicidad y permitirán incluir listas de canciones y libros. Los autores podrán, además, controlar quiénes acceden a la web.

0
Tal y como estaba previsto, Microsoft se ha lanzado de cabeza al universo de las bitácoras en Internet a través de MSN. Desde este jueves, la compañía permite crear gratuitamente a todos los usuarios de Hotmail o MNS Messenger un weblog a través de su servicio “MSN Spaces”. Todas las páginas llevarán un banner de publicidad y permitirán incluir listas de canciones y libros. Los autores podrán, además, controlar quiénes acceden a la web.
(Libertad Digital) La versión definitiva estará lista en junio, y no está descartado que se lance un servicio de Premium de pago. “MSN Spaces”, disponible en 14 idiomas, no hace más que seguir los pasos dados por los rivales de Microsoft. AOL cuenta con un servicio similar desde mediados de 2003 y Google permite la creación gratuita de bitácoras a través de Blogger.com. En España, el portal Ya.com también ofrece un servicio de bitácoras gratuito. A pesar de llegar más tarde que sus competidores, los analistas no creen que ese ‘retraso’ resulte perjudicial para la compañía con sede en Redmond, ya que la creación de bitácoras en Internet está todavía en fase de desarrollo, sostienen.
 
Según datos de Pew Internet and American Life Project, apenas el dos por ciento de los internautas de Estados Unidos había creado un “blog” a principios de año, mientras que el 11 por ciento confesó haber leído alguna bitácora en Internet.
 
Acceso restringido
 
Como ya ha hecho con otros productos, Microsoft pretende que todos sus servicios estén relacionados entre sí. Así, la ligazón de “MSN Space” se llevará a cabo sobre todo con sus programas de mensajería y correo electrónico.  De esta forma, por ejemplo, los usuarios del servicio de “weblogs” podrán activar una alerta para que todos los amigos registrados en su “messenger” reciban un mensaje cada vez que actualice su página. Según ha detallado en un comunicado, los “Bloggers” tendrán la opción de restringir el acceso a un grupo determinado de amigos o familiares, que deberán usar el sistema de autenticación de usuarios “Passport” para entrar.
 
Los “webloggers” tendrán la posibilidad de permitir el acceso a todo el mundo, sólo a las personas que tiene en su programa de mensajería o sólo de ámbito privado.
 
Los autores podrán actualizar su página bien a través de Internet, bien por correo electrónico, bien por teléfono móvil. AOL, por ejemplo, ofrece ola posibilidad de renovarla a través de mensajería instantánea.
 
Otro de los servicios con los que Microsoft tratará de unir su “MSN Spaces” es con su tienda de música, dejando que los usuarios elaboren una lista con sus canciones favoritas que estarán enlazadas a su sitio de música. El vicepresidente de la compañia ha desvelado que no está previsto que esos enlaces lleven a otras páginas, como iTunes de Apple.

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios