Menú

El número dos de Al-Zarqaui admite que participó en el "75 por ciento de los coches bomba" en Bagdad

Abu Omar al-Kurdi, número dos del grupo asociado a la red terrorista Al-Qaeda en Irak, ha confesado que planeó numerosos ataques con coche bomba en Bagdad, incluido el que en 2003 destruyó la sede de la ONU en la capital iraquí. Un portavoz oficial anunció que el terrorista ha admitido que participó de alguna manera en el "75 por ciento de los atentados con vehículos explosivos perpetrados en Bagdad". La noticia de la detención se dio este lunes pero se produjo el pasado 15 de Enero.

L D (EFE) Según Zaer al-Naqib, portavoz oficial del primer ministro interino iraquí, Abu Omar al-Kurdi, el terrorista número dos del grupo asociado a la red terrorista Al-Qaeda en Irak, ha admitido que participó de alguna manera en el "75 por ciento de los atentados con vehículos explosivos perpetrados en Bagdad".

Asimismo se responsabilizó del primer atentado con coche bomba perpetrado en Irak, que estalló el siete de agosto de 2003 frente a la embajada de Jordania en la capital iraquí. El portavoz gregó que "Al-Kurdi es el principal lugarteniente de Abu Musab al-Zarqaui (islamista radical considerado la principal amenaza terrorista en Irak) arrestado desde que comenzó su campaña de terror en Irak".

El Gobierno interino anunció este lunes, a través de un comunicado, que Sami Mohammed Ali Said al-Jaaf, conocido como "Abu Omar al-Kurdi", había sido detenido el pasado quince de enero durante una redada. Junto a él, fueron arrestados otros dos sospechosos más, asimismo vinculados a Al-Qaeda en Irak: Hasan al-Duleimi, jefe de propaganda del grupo terrorista, y uno de los encargados del aprovisionamiento de armas, al que no identificó.

Según la nota, a Al-Kurdi se le acusaba de la colocación de 32 coches bomba, entre ellos el camión cargado de explosivos que en agosto de 2003 mató a 22 personas en la sede de la ONU en Bagdad, entre ellas el enviado especial de la secretaría general, el brasileño Sergio Vieira de Mello. Asimismo, se responsabiliza de participar en el atentado que dos semanas después segó la vida de 85 personas en la principal mezquita de la ciudad santa chií de Nayaf, incluido el líder espiritual, ayatolá Mohamed Baqir al-Hakim.

El Gobierno interino también considera que la mano de Al-Kurdi está detrás del coche bomba usado el pasado mayo para asesinar a Izzadine Saleem, presidente de turno, en aquel entonces, del Consejo de Gobierno iraquí. En los últimos siete meses, con el Gobierno interino ya en el poder, más de 200 coches bomba han estallado en todo Irak, y han segado la vida de más de un millar de personas.

La noticia del arresto de Al-Kurdi se hizo pública escasas 24 horas después de que su presunto jefe, Abu Musab al-Zarqaui, el eslabón de Al-Qaeda en Irak, anunciara una guerra total contra las elecciones previstas para el próximo domingo. En las últimas semanas, los grupos insurgentes que han ensangrentado Irak han intensificado su campaña de terror con el objetivo declarado de perturbar el normal discurrir de los comicios. La campaña ha extendido el temor entre la población, reticente a acudir a los colegios electorales

Temas

En Internacional

    0
    comentarios