Menú

Dos periodistas venezolanos contrarios a Chávez temen ser encarcelados

Patricia Poleo, Premio Internacional de Periodismo Rey de España 2001 y directora del periódico El Nuevo País, e Ibéyise Pacheco, columnista política en el diario El Nacional, dos conocidas periodistas abiertamente detractoras del presidente venezolano, Hugo Chávez, denunciaron ser víctimas de persecución política y expresaron su temor a ser encarceladas.

LD (EFE) Las periodistas venezolanos Ibéyise Pacheco y Patricia Poleo han denunciado ser víctimas de una persecución política. Ambas, contrarios al presidente Hugo Chávez, temen ser encarcelados. La primera es acusada por la Fiscalía General de Venezuela de haber cometido delitos contemplados en la Ley Anticorrupción por publicar documentos reservados.
 
En el caso de la columnista política se informó de que próximamente se confirmará o rectificará en un plazo de diez días la sentencia de primera instancia que recientemente la condenó a nueve meses de cárcel por difamación.
 
El titular de la Fiscalía General y ex vicepresidente del Ejecutivo de Chávez, Isaías Rodríguez, reiteró que imputará a Poleo por "manejo de información proveniente de un delito" y que corresponde a documentos sobre los cuales existe "reserva legal". Los documentos que la periodista publicó en diciembre pasado, y que le fueron incautados en un allanamiento a su domicilio el viernes, aluden a investigaciones oficiales sobre el asesinato del fiscal Danilo Anderson, que investigaba a personas vinculadas al golpe de Estado que derrocó a Chávez durante dos días en abril de 2002.
 
Rodríguez sostiene que Poleo infringió la norma anticorrupción, pero ésta señala que esa ley rige solamente para empleados públicos. Añadió que el secreto de la fuente periodística no amparará a Poleo, porque "no es lo mismo manejar la confidencialidad de las fuentes de información que manejar los documentos sobre los cuales se sustenta la investigación", y sostuvo que la periodista los distorsionó para "crear su propia versión".
 
Por su parte, Pacheco aseguró que uno de los jueces involucrados en esa supuesta red de extorsión la juzgará en segunda instancia, por lo que dijo sentirse "poco optimista". La periodista publicó un artículo en junio de 2001 en el cual acusó a un coronel del ejército de haber falsificado la nota de un examen universitario, pero éste demostró que el cambio fue fruto de un recurso de reconsideración ante las autoridades educativas.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios