Menú

Zapatero dice que "la grandeza de un sistema democrático” es que haya candidaturas como la del PCTV

Entrevistado por Iñaki Gabilondo, el presidente del Gobierno ha dicho que “la grandeza de un sistema democrático” es que pueda haber una candidatura como la del Partido Comunista de las Tierras Vascas “con ideas que para la inmensa mayoría nos resultan absolutamente lejanas e incomprensibles”. Zapatero también se ha comprometido a apoyar en las Cortes la reforma del Estatuto vasco si cuenta con el apoyo de dos tercios del Parlamento autonómico.

Entrevistado por Iñaki Gabilondo, el presidente del Gobierno ha dicho que “la grandeza de un sistema democrático” es que pueda haber una candidatura como la del Partido Comunista de las Tierras Vascas “con ideas que para la inmensa mayoría nos resultan absolutamente lejanas e incomprensibles”. Zapatero también se ha comprometido a apoyar en las Cortes la reforma del Estatuto vasco si cuenta con el apoyo de dos tercios del Parlamento autonómico.
(Libertad Digital) Durante su entrevista en la Cadena SER, el presidente del Gobierno se refirió a la no impugnación de candidatura del Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV), que está considerada como la lista trampa de Batasuna-ETA, el jefe del Ejecutivo ha respaldado la decisión para "no dañar la ley con acciones que no tienen viabilidad", dado que, según dijo, los informes de la Fiscalía General y de la Asesoría Jurídica del Estado concluyen que "no hay de momento elementos suficientes para iniciar una acción de ilegalización".
 
José Luis Rodríguez Zapatero insistió en que "la grandeza de un sistema democrático precisamente es que pueda haber en este caso una candidatura, con ideas que para la inmensa mayoría nos resultan absolutamente lejanas e incomprensibles, pero que pueden defenderlas siempre que no tengan una organización de apoyo de encubrimiento de lo que es una banda terrorista"
 
Sobre las elecciones en el País Vasco, el jefe del Ejecutivo vaticinó que habrá "cambio" con una nueva mayoría de entendimiento que desbloquee la situación, y señaló que "en España han cambiado muchas cosas desde hace un año y que no se han enterado de ello ni el PP ni el PNV". El líder del PSOE ha criticado duramente al lehendakari Ibarretxe al que acusa de hacer frentismo, con un plan que ha fracasado y del que dice que continúa "con su propuesta inflexible e inviable que responde a una visión antigua de la forma de entenderse los países".
 
En este sentido, Zapatero reconoce que "el objetivo es que el PNV no tenga mayoría absoluta para decidir por sí mismo" y enumeró las condiciones para que el PSE esté en el próximo Gobierno vasco: Patxi López lehendakari, un Gobierno que no sea ni "anti PP" ni antinacionalista "ni anti nada" y, para terminar, que se retire el Plan Ibarretxe. Sin estas condiciones, señaló que el PSE se quedará "tranquilamente en la oposición".
 
El presidente del Gobierno reclamó a los vascos que voten por el cambio para avanzar en un Ejecutivo "que está dispuesto a iniciar un proceso entre todos de reforma del Estatuto" como medio para la mejora del autogobierno. En este sentido, prometió que si la reforma estatutaria obtiene una amplia mayoría en el Parlamento vasco, que cifró en dos tercios de los diputados, se compromete a darle su apoyo en las Cortes Generales. Zapatero recordó que para esto se debe contar con todas las fuerzas, incluido el PP.

Temas

En España

    0
    comentarios