Menú

El instituto de Hospitalet dice que los agresores se defendieron como saben, "sacando las navajas"

Joan Sales, el jefe de estudios del instituto de Hospitalet donde tres jóvenes (dos dominicanos y un ecuatoriano) hirieron con navajas a otros tres alumnos ha asegurado que los agresores respondieron a las continuas provocaciones de un grupo "muy conflictivo". "Les han buscado las cosquillas y ellos han reaccionado, creemos nosotros, de la única manera que en su cultura saben reaccionar, sacando las navajas". La juez ha ordenado este miércoles el internamiento en régimen cerrado de dos de los menores.

Joan Sales, el jefe de estudios del instituto de Hospitalet donde tres jóvenes (dos dominicanos y un ecuatoriano) hirieron con navajas a otros tres alumnos ha asegurado que los agresores respondieron a las continuas provocaciones de un grupo "muy conflictivo". "Les han buscado las cosquillas y ellos han reaccionado, creemos nosotros, de la única manera que en su cultura saben reaccionar, sacando las navajas". La juez ha ordenado este miércoles el internamiento en régimen cerrado de dos de los menores.
L D (EFE) Según han informado fuentes judiciales, los hermanos dominicanos Rando y Jonathan han ingresado por orden de la juez de menores en el centro cerrado Els Til·lers de Mollet (Barcelona) acusados de los delitos de tentativa de homicidio y lesiones producidas con sendas navajas. Para el tercer menor detenido, Washington, de origen ecuatoriano, la juez de menores ha decretado su libertad vigilada como presunto autor de un delito de lesiones, mientras que el fiscal solicitaba que quedara en libertad.

Los tres menores, que tienen entre 15 y 17 años, están acusados de haber agredido a otros tres adolescentes en un enfrentamiento que tuvo lugar a la salida del instituto Margarita Xirgu de Hospitalet de Llobregat, en el que estudiaban los tres detenidos. Uno de los agredidos, Eric G., de 17 años, que recibió un navajazo junto a la mandíbula, permanece ingresado en el Hospital Sant Joan de Déu, aunque evoluciona favorablemente, mientras los otros dos heridos han sido dados de alta dado que sus lesiones eran menos graves.

El jefe de estudios del Instituto Margarita Xirgu, Joan Sales, ha explicado este miércoles que los menores detenidos, que llevaban menos de seis meses en el centro, tenían un comportamiento "ejemplar" en clase y "no habían protagonizado ningún conflicto" anteriormente. En cambio, los jóvenes que "provocaron" la agresión, según Sales, forman parte de "un grupo de alumnos desclasados y conflictivos, que en el tercer trimestre están aburridos y buscan camorra allí donde la encuentran".
 
"Les han buscado las cosquillas"

"Les han buscado las cosquillas y ellos han reaccionado, creemos nosotros, de la única manera que en su cultura saben reaccionar, que es, si la pelea va a más, sacar las navajas", ha añadido Sales. El jefe de estudios Sales ha explicado que la disputa empezó sobre las once de la mañana, a la hora del recreo, cuando este grupo de alumnos increpó a los jóvenes inmigrantes tirándoles globos con agua. Acerca de si los agresores habían accedido al instituto con navajas u objetos punzantes, el jefe de estudios cree que no, porque antes de la agresión uno de los menores "se escapó del instituto después del patio" para ir a buscarlas. Sales también ha criticado que se haya dado una imagen del conflicto como de agresión racista o xenófoba, cuando en realidad "es un problema de juvenil, de jóvenes gamberros".

El director de Servicios Territoriales del Departamento de Educación, Jordi Roca, se ha reunido con el equipo directivo del instituto y con padres y madres de alumnos para valorar la situación y decidir las medidas a aplicar para garantizar la seguridad y evitar "situaciones de extrema gravedad" como la acontecida ayer. Roca ha explicado a EFE que desde hace dos años el IES Margarida Xirgu lleva a cabo un programa de mediación escolar, aunque éste se potenciará para que no se repitan episodios violentos, que por otro lado son "totalmente excepcionales".

El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, que este miércoles ha visitado Hospitalet, ha instado a su alcalde, Celestino Corbacho, a "asumir la responsabilidad de que la convivencia se resuelva en los barrios, en las calles y en las escuelas". Para el presidente de la Generalitat, "la globalización, la gran movilidad de capitales y personas está produciendo efectos en las escuelas".

Por su parte Corbacho, que también es presidente de la Diputación de Barcelona, ha propuesto la constitución de una mesa de trabajo que compuesta por los departamentos de Interior, Educación y Bienestar y Familia y por el ayuntamiento "para plantear medidas y actuaciones necesarias para trabajar coordinadamente para erradicar la violencia juvenil de las aulas o de su entorno". El secretario general de Seguridad Pública de la Generalitat, Joan Delort, ha reconocido que "algunos de los chicos que van a los institutos llevan navajas", mientras que antes eso "no era demasiado común".

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios