Menú

Fracasa la cuarta ronda de conversaciones en Pekín para el desmantelamiento nuclear de Corea del Norte

El diálogo multilateral que se celebra en Pekín sobre el programa nuclear norcoreano continuará este sábado ante la imposibilidad de que las delegaciones lleguen a consensos. Los de legados de los principales rivales de la crisis, Washington y Pyongyang, se reunieron la mañana de este sábado por cuarta vez para aminorar sus desavenencias que giran entorno al concepto de "desarme" (total o parcial) y a la simultaneidad en sus respectivas exigencias. Ambos siguen encallados en la definición de "desnuclearización".

LD (EFE) La agencia oficial de noticias china Xinhua ha informado de que las reuniones sobre el programa militar nuclear de Corea del Norte que se celebra en Pekín, continuará este sábado según lo acordado por los jefes de las delegaciones.
 
La cuarta ronda entre ambas Coreas, EEUU, Japón, Rusia y China se inició el pasado martes sin fecha de conclusión, ya que se espera que, a diferencia de las tres reuniones realizadas desde 2003, ésta se salde con un documento escrito. Según los expertos, la creación de una comisión para redactar este documento puede ser uno de los objetivos de la reunión de jefes de delegaciones celebrada este viernes.
 
La convocatoria de una sesión plenaria sería indicio de que las seis partes han podido redactar una declaración común, que podría tratarse de un compromiso para continuar dialogando y dar por cerrada la actual ronda. De fracasar esta cuarta reunión está en peligro el formato a seis para solucionar la crisis nuclear originada en 2002 cuando Pyongyang reconoció haber reiniciado un programa de enriquecimiento de uranio en violación del Acuerdo Marco firmado con EEUU en 1994.
 
EEUU dio este jueves un plazo de 24 horas para empezar a redactar un borrador, ya que, de no llegar a un acuerdo, Washington había amenazado con anterioridad con llevar la crisis a la ONU y endurecer las sanciones contra el régimen estalinista. La mayoría de las delegaciones están de acuerdo en esta ronda de mantener las conversaciones y el objetivo de una península coreana libre de armas nucleares.
 
Los principales rivales de la crisis, Washington y Pyongyang, se reunieron por cuarta vez para aminorar sus desavenencias, que giran entorno al concepto de "desarme" (total o parcial) y a la simultaneidad en sus respectivas exigencias. El problema léxico que las separa es la definición de "desnuclearización". Los norcoreanos abogan por una "península coreana libre de armas nucleares" mientras que los estadounidenses quieren el término "desmantelamiento". Además, EEUU exigen un desarme "total, verificable e irreversible" mientras que Corea del Norte arguye que debe ser sólo militar manteniendo las instalaciones civiles.

Temas

En Internacional

    0
    comentarios