Menú

Policías israelíes comienzan a recolectar las armas de los colonos que desalojarán la franja de Gaza

El Ministerio de Interior de Israel ha informado de que unidades de policías encargados del dispositivo de seguridad en los asentamientos israelíes de la franja de Gaza han comenzado a recolectar las armas de los colonos que, por orden del Gobierno del primer ministro Ariel Sharon, deberán desalojar ese territorio palestino el próximo día quince.

LD (EFE) El periódico israelí Maariv informa en su edición de este martes que los encargados del dispositivo de seguridad en los asentamientos israelíes de la franja palestina de Gaza están recolectando las armas en poder de los colonos, que por orden del Gobierno deberán desalojar sus casas el próximo día quince.
 
Desde este martes, agrega el rotativo, los habitantes de los 21 asentamientos que serán desmantelados durante la "desconexión" de ese territorio palestino, deben entregar sus fusiles M-16 y las metralletas Galil, de la dotación del Ejército. Cincuenta de ellos entregaron ya sus pistolas que llevaban con autorización del Ministerio del Interior para su propia defensa.
 
El objetivo principal de la operación, a cargo del responsable de los asuntos de seguridad en asentamientos de la costa de Gaza, Ami Shaked, es evitar que los colonos, muchos de los cuales prometen resistir el desalojo, puedan recurrir a sus armas para impedirlo. Los encargados de seguridad de cada uno de los asentamientos deben visitar casa por casa y solicitar la entrega de sus armas a aquellos que las tengan en la armería o en su poder.
 
Uno de los opositores a la evacuación ordenada por el Gobierno y aprobada por el Parlamento (Kneset), dijo al diario que no entregará su arma pues "estamos en una zona de guerra" con los palestinos, "y la tengo para defender a mi familia".
 
El desalojo en el caso de las familias que opten por oponerse estará a cargo de agentes de Policía desarmados precisamente para evitar todo enfrentamiento armado con los rebeldes. Sólo los encargados de la seguridad y los miembros de la unidad de guardia en los asentamientos, armados por el Ejército para situaciones de emergencia, seguirán con sus armas. De momento, se desconoce el número de pistolas, revólveres y fusiles automáticos en poder de los colonos.

Temas

0
comentarios