Menú

Anuncian la creación de una red P2P invisible a ojos de las discográficas y estudios de cine

A finales de año Internet volverá a representar un nuevo quebradero de cabeza par la industria del entretenimiento. Los responsables del Proyecto Freenet acaban de anunciar que están ultimando una nueva red P2P que permitirá copiar o compartir todo tipo de material en la Red y que estará capacitada para impedir que el usuario sea detectado. Si se cumplen los plazos previstos, el programa estará disponible antes de que concluya el año.

0
A finales de año Internet volverá a representar un nuevo quebradero de cabeza par la industria del entretenimiento. Los responsables del Proyecto Freenet acaban de anunciar que están ultimando una nueva red P2P que permitirá copiar o compartir todo tipo de material en la Red y que estará capacitada para impedir que el usuario sea detectado. Si se cumplen los plazos previstos, el programa estará disponible antes de que concluya el año.
L D (Agencias) "La industria del entretenimiento lucha por defender un anticuado sistema de derechos de autor que fracasará ante la evolución tecnológica", opina Ian Clarke, irlandés de 28 años y principal impulsor del Freenet Project, al analizar el nuevo programa.
 
Clarke señala que Freenet está trabajando en la creación de una "darknet" (red oscura) por la que circule todo tipo de material y ha salido al paso de posibles críticas señalando que "nuestra meta nunca fue alentar la violación de derechos de autor; sin embargo, uno no puede tener libertad de comunicación y proteger las leyes de derechos de autor. Las dos son mutuamente excluyentes", recoge la agencia AP.
 
Sus palabras entran en contradicción con la reciente sentencia del Tribunal Supremo de EEUU, que dictaminó que los servicios "online" que alienten o faciliten la distribución de material (películas, discos, programas informáticos) protegido con los derechos de autor pueden ser condenados por ser responsables de piratería.
 
Clarke ha anunciado que la plataforma se diferenciará de las actuales redes P2P en que será un sistema cerrado que requerirá de invitación para acceder a ella. Será una "red de confianza", señaló.

En Tecnociencia

    0
    comentarios