Menú

CiU cederá en los derechos históricos si el PSC acepta el concierto económico

El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha afirmado este miércoles que la federación nacionalista está dispuesta a renunciar a la invocación de los derechos históricos en el redactado del Estatuto para que el texto se apruebe en la fecha prevista. A cambio, exige al PSC acepte la propuesta convergente sobre el concierto económico catalán. "Si todos fuéramos a una, al PSOE le costaría más ir en contra de nuestro Estatut".

El secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ha afirmado este miércoles que la federación nacionalista está dispuesta a renunciar a la invocación de los derechos históricos en el redactado del Estatuto para que el texto se apruebe en la fecha prevista. A cambio, exige al PSC acepte la propuesta convergente sobre el concierto económico catalán. "Si todos fuéramos a una, al PSOE le costaría más ir en contra de nuestro Estatut".
L D (Europa Press) En declaraciones a Rac 1, el secretario general de CiU, Duran Lleida, ha manifestado que "si los socialistas creen que el Estatut no se aprobará por la obcecación de CiU" en que haya una referencia a los derechos históricos, "yo haría una propuesta: dejemos de hacer mención a los derechos históricos, tal y como hoy lo expresan CiU y ERC, demos un paso atrás nosotros, y que los socialistas den otro paso y asuman que Cataluña tenga un concierto económico que contemple una cantidad a pagar en concepto de solidaridad interterritorial", ha planteado.
 
Según Duran, "si ya lo tienen el País Vasco y Navarra, incluso lo han tenido Navarra y la provincia de Álava en tiempos del franquismo, ¿por qué caray los catalanes no pueden tener un concierto económico y con ello disminuir nuestro déficit fiscal?". Para el líder nacionalista, "teniendo en cuenta que nuestra propuesta es solidaria, racional y equilibrada", el PSC no debería de tener problemas para aceptarla. "Si todos fuéramos a una, al PSOE le costaría más ir en contra de nuestro Estatut", ha señalado.
 
En este sentido, ha reconocido la importancia de que el Estatuto incorpore que Cataluña es una nación aunque "si no lo recoge, lo continuaremos siendo igual". Así, ha matizado que "nación no se es porque te lo reconozcan, sino porque hay voluntad de serlo por parte de la gente". Duran ha explicado este miércoles que los derechos históricos "ya nos los reconoce la Constitución española" pero ha dicho que, aunque no los reconociera ni el Estatuto, "es evidente que los tenemos, por tanto, vayamos al grano", en alusión a lo que, en su opinión, importa realmente a los ciudadanos: la financiación.
 
Asimismo, se ha mostrado "pesimista" respecto al día en que está previsto que se apruebe el Estatuto, el 24 de septiembre. "Para mi el problema no es el calendario", sino que "lo importante es si hay o no voluntad de entenderse o posibilidades de aproximación, que creo que no hay".
 

Temas

En España

    0
    comentarios