Menú

El metro cuadrado de nueva construcción cuesta ya 6.000 euros en Barcelona

Los pisos de nueva construcción en la ciudad de Barcelona superan ya, a octubre de 2005, el umbral de los 6.000 euros por metro cuadrado de media, un 25% más que hace un año, al tiempo que reducen su superficie un 8,3%. Ahora, un piso nuevo en la capital catalana tiene unos 92 metros cuadrados en tres habitaciones y cuesta 560.000 euros –sin contar los gastos de gestión e impuestos–, según un estudio de la consultora Aguirre Newman.

Los pisos de nueva construcción en la ciudad de Barcelona superan ya, a octubre de 2005, el umbral de los 6.000 euros por metro cuadrado de media, un 25% más que hace un año, al tiempo que reducen su superficie un 8,3%. Ahora, un piso nuevo en la capital catalana tiene unos 92 metros cuadrados en tres habitaciones y cuesta 560.000 euros –sin contar los gastos de gestión e impuestos–, según un estudio de la consultora Aguirre Newman.
L D (Agencias) Para adquirir una vivienda nueva en Barcelona, los compradores tienen que estar dispuestos a desembolsar 150.000 euros de entrada y a afrontar un pago mensual de la hipoteca de casi 2.000 euros --a 25 años-- o de 1.850 euros si es a 30 años. El 75% de los pisos en venta tenían dos o tres habitaciones, constatándose una disminución de 10 metros cuadrados en la superficie media.
 
El distrito más caro es el Eixample, con 9.000 euros por metro cuadrado, mientras que el más barato es Nou Barris, con 4.000. Teniendo en cuenta el precio final de venta del piso, el más caro se encontraría en la zona de Sarrià-Sant Gervasi, con casi 920.000 euros, y el de menor coste, en Sant Andreu, con 330.000.
 
De hecho, el director del departamento de análisis de la consultora, Javier Sarrado, explicó que los precios de Barcelona tienden a la "bipolaridad". De las cuatro áreas de precios que podían encontrarse hasta ahora se está pasando sólo a dos, la céntrica y los barrios periféricos. La oferta de pisos nuevos ha aumentado un 8%, la mitad de la cual se encuentra en el distrito de Sant Martí. El ratio de vivienda nueva de la ciudad es de sólo 1,5 pisos por 1.000 habitantes, frente a los 25 de toda Catalunya. A pesar de los precios, el plazo de comercialización ha mejorado, situándose en 19 meses, el mismo que en 2002.
 
Más grandes en el área metropolitana
 
La consultora ha incluido por primera vez en su informe una radiografía de los municipios del área metropolitana de Barcelona, considerando como tales Badalona, L'Hospitalet de Llobregat, Sant Cugat del Vallès, Cerdanyola, Cornellà, El Prat, Esplugues, Sant Boi, Sant Just Desvern, Santa Coloma de Gramenet y Viladecans. Los tres primeros municipios concentran el 75% de la oferta de esta zona, donde se construyen 2,2 pisos nuevos por cada millar de habitantes.
 
En la primera corona metropolitana, el precio medio por metro cuadrado es de 3.820 euros. El piso tipo tiene 100 metros cuadrados -un 8% más que en Barcelona-, tres dormitorios y cuesta casi 390.000 euros de media. Este precio es un 37% inferior a los de la Ciudad Condal. De hecho, Sarrado aseguró que "el precio más caro de los municipios del área metropolitana está por debajo del más barato de Barcelona".
 
El municipio más caro es Badalona, donde una vivienda tipo cuesta 421.929 euros, seguido de Cerdanyola del Vallès, con 314.200 euros. El más barato es Viladecans, donde puede encontrarse un piso por 321.424 euros. Los compradores de estas zonas tienen que pagar unos 83.000 euros como entrada y una hipoteca mensual de unos 1.500 euros -a 25 años- o de 1.350 euros -a 30 años-. En estas localidades, el plazo de comercialización es de 20 meses.
 
Aumentarán, pero menos
 
La previsión de la consultora es que los precios de los pisos nuevos en la ciudad de Barcelona aumenten un 10% durante 2006, es decir, que una vivienda de 100 metros cuadrados costará 70.000 euros más. Esta cifra estará lejos del 25% de crecimiento de este año y del 34% de 2004. En la corona metropolitana, en cambio, aumentarán entre un 10 y el 15%, y la superficie construida se mantendrá estable. Asimismo, la construcción de vivienda nueva se reducirá en Barcelona, por la escasez de suelo, y aumentará en los municipios limítrofes. Para elaborar el estudio, se han analizado todas las promociones de nueva construcción, un total de 254, que equivalen a 4.216 pisos.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios