Menú

SEAT plantea medidas de flexibilidad adicionales para minimizar el impacto del ERE

La dirección de Seat ha plantado medidas de flexibilidad adicionales para minimizar el impacto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el pasado 4 de noviembre para despedir a 1.346 trabajadores. La dirección de Seat también ha dejado claro a los sindicatos presentes en la mesa de negociación–-UGT, CCOO y CGT– que las jubilaciones anticipadas "son inviables por cuestiones organizativas y económicas". A cambio, plantean jubilaciones parciales y bajas incentivadas.

La dirección de Seat ha plantado medidas de flexibilidad adicionales para minimizar el impacto del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado el pasado 4 de noviembre para despedir a 1.346 trabajadores. La dirección de Seat también ha dejado claro a los sindicatos presentes en la mesa de negociación–-UGT, CCOO y CGT– que las jubilaciones anticipadas "son inviables por cuestiones organizativas y económicas". A cambio, plantean jubilaciones parciales y bajas incentivadas.
LD (EFE) En la tercera reunión mantenida entre la dirección y los sindicatos desde la presentación del ERE, la compañía automovilística se ha comprometido a estudiar distintas posibilidades para un centenar de trabajadores de 60 o más años que no se han acogido al contrato-relevo, que establece la jubilación parcial del empleado y su sustitución por una persona joven que cobra un 30 por ciento menos, según informaron fuentes sindicales.

La dirección de Seat también ha dejado claro a los sindicatos presentes en la mesa de negociación–-UGT, CCOO y CGT– que las jubilaciones anticipadas "son inviables por cuestiones organizativas y económicas".

A estas medidas, tendentes a reducir los despidos, se suma el ofrecimiento hecho el pasado mes de junio por la empresa para llevar a cabo una serie de bajas incentivadas a empleados mayores de 58 años, a las que se han apuntado 26 personas que cobrarán el 90 por ciento de su salario, por lo que el número de afectados por el ERE se reduce a 1.320 trabajadores, según las mismas fuentes.

En la reunión, celebrada en la planta de Martorell (Barcelona) sin la mediación del inspector de trabajo designado por el departamento de Trabajo e Industria de la Generalitat, la dirección entregó a los sindicatos la pirámide de edades de los trabajadores del grupo Seat, pero no facilitó las producciones previstas para los próximos ejercicios desglosadas por modelos, como habían reclamado los representantes de los trabajadores.

Según esta documentación, hay 1.366 empleados de 58 o más años de edad en el grupo –de un total de 16.352 trabajadores–, de los que casi un millar podrían acogerse al plan de jubilaciones anticipadas propuesto por los sindicatos para evitar los despidos. Asimismo, las organizaciones sindicales han cifrado en 115 millones de euros el coste de este plan de prejubilaciones, que se incluye en su plataforma social, industrial y comercial.

A la espera de la próxima reunión, que tendrá lugar el jueves, la CGT ya ha convocado una huelga en la fábrica de la Zona Franca para los sábados y los festivos, desde el próximo fin de semana hasta finales de año, para protestar por el reclutamiento por parte de la empresa de más de 300 empleados para que vayan a trabajar este fin de semana. Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, no se han sumado a la convocatoria por considerar que esta medida está dentro del convenio colectivo.

Temas

En Libre Mercado

    0
    comentarios