Menú

Acebes critica que Zapatero se invente "palabras grandilocuentes" cuando su Gobierno "hace aguas"

El secretario general adjunto del PP dijo este viernes que tras la gestión socialista en 2005 "estamos bastante peor", balance en el que le "acompañan" la "mayoría de los españoles", según los últimos sondeos. Acebes criticó las conclusiones "triunfalistas" del Gobierno y recordó que este año se ha roto el "consenso constitucional" para sustituirlo por "el acuerdo con los radicales" y "excluir a media España". El diputado atacó las "palabras grandilocuentes" y "vacías" de Zapatero, en alusión al "patriotismo social" del que presumió este jueves, y señaló que al Ejecutivo le dirige "una empresa de publicidad".

El secretario general adjunto del PP dijo este viernes que tras la gestión socialista en 2005 "estamos bastante peor", balance en el que le "acompañan" la "mayoría de los españoles", según los últimos sondeos. Acebes criticó las conclusiones "triunfalistas" del Gobierno y recordó que este año se ha roto el "consenso constitucional" para sustituirlo por "el acuerdo con los radicales" y "excluir a media España". El diputado atacó las "palabras grandilocuentes" y "vacías" de Zapatero, en alusión al "patriotismo social" del que presumió este jueves, y señaló que al Ejecutivo le dirige "una empresa de publicidad".
(Libertad Digital) Según explicó Ángel Acebes en una entrevista para "La Mañana" de la Cadena COPE, el "patriotismo social" del que habló Zapatero este jueves en Sanlúcar de Barrameda es "una cosa similar a la alianza de civilizaciones". El presidente cae en el  "ridículo interno e internacional cuando no se tiene un criterio, cuando la gestión del gobierno hace aguas por todas partes" y "se inventa palabras grandilocuentes" de las que "el final es la nada" aunque "al principio dé resultados". "Al Gobierno lo ha dirigido este tiempo una empresa de publicidad y propaganda que le coloca una frase vacía de contenido para hacer un titular", denunció el popular. "Si usted es un patriota", recordó Acebes, "lo que debe hacer es oponerse a todos los proyectos que van contra España" y no "dar alas y aliarse a los que quieren destruir" nuestro país.
 
El secretario general del PP concluyó en que este año "estamos bastante peor". "Quién nos iba a decir que se iban a romper consensos básicos", "que iba a haber crisis institucional" o "que no se iba a resolver ni uno de los problemas básicos de los españoles". Acebes recordó que "nos acompañan en el mal balance la mayoría de los españoles", que "dicen que tanto política y economía estamos peor" y se debe "al mal gobierno de Zapatero".
 
Acebes criticó el balance "triunfalista", sin "autocrítica", que hizo Fernando Moraleda del último año, con el que no se puede conseguir que los españoles "crean que deben tener esperanza en el futuro". "Lo más grave" es la "ruptura del consenso constitucional", indicó el diputado, quien recordó que durante "veinte años las cuestiones sobre el modelo de convivencia no se imponían, sino que se modificaban por acuerdo", y esto "trajo estabilidad". Frente a ello, "Zapatero decidió sustituir este gran pacto por el acuerdo con los radicales" y "excluir a media España en una persecución que ha sido la orientación del Gobierno" en este año. Con la "crisis en cuestiones fundamentales" como el "pacto antiterrorista" o el "Estatuto de Cataluña", el Ejecutivo es culpable de "una situación de enfrentamiento como no habíamos conocido desde la aprobación de la Constitución".
 
Ángel Acebes quiso destacar de entre los asuntos de este año el Estatuto catalán y describió como un "espectáculo lamentable" la reunión multilateral sobre el texto de este jueves. Según el dirigente del PP, pone de manifiesto "un Gobierno sin dirección, sin criterio, a expensas de lo que los nacionalistas les dicen". "Primero lo votan en Cataluña y en el Congreso", después, relató Acebes, "presentan unas enmiendas" que representan "lo contrario" que han votado y "ayer se dedican a desdecirse". Por todo ello, la reunión se convirtió, según el popular, en una "ceremonia de la confusión", en un "fraude hecho sin transparencia", con negociaciones celebradas "en hoteles o en el Parlamento de Cataluña en lugar del Congreso".
 
Acebes recordó además que "no se llegó a ningun acuerdo", por lo que dijo no saber "para qué tenían tanta prisa", en alusión a la petición de los socialistas para que se prorrogara el plazo de enmiendas. "Éstas son las verdades de Rubalcaba y de los suyos", lamentó el popular. El diputado destacó uno de los pocos acuerdos de la negociación, señalando que "se han puesto de acuerdo" en hacer el catalán "obligatorio". Se trata de un "disparate llamativo", dijo Acebes, quien se preguntó "qué van a hacer con quien no sepa catalán". "¿Van a desterrarle, multarle hasta que aprenda?", se cuestionó el político, que señaló después que, "por supuesto", la medida "es inconstitucional".

Temas

En España

    0
    comentarios