Menú
ARRANCAN ESTE SÁBADO SALVO EN CANARIAS

Consumo recuerda que en rebajas se mantiene la garantía de dos años para todos los productos nuevos

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha recordado coincidiendo con el inicio de las rebajas que durante este periodo se mantiene la garantía de dos años para todos los productos nuevos. También advierte de la conveniencia de conservar el comprobante de compra para hacer efectivo el derecho del consumidor a la sustitución o, en su caso, a la devolución del dinero cuando lo adquirido no reúna las condiciones de calidad estipuladas.

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha recordado coincidiendo con el inicio de las rebajas que durante este periodo se mantiene la garantía de dos años para todos los productos nuevos. También advierte de la conveniencia de conservar el comprobante de compra para hacer efectivo el derecho del consumidor a la sustitución o, en su caso, a la devolución del dinero cuando lo adquirido no reúna las condiciones de calidad estipuladas.
L D (EFE) Si la opción elegida es la devolución del importe pagado, éste se tendrá que reintegrar de forma efectiva, sin cargos adicionales y sin reembolsarlo en forma de vales para realizar otra compra en el mismo establecimiento, salvo que esta forma de abono sea solicitada por el consumidor.

Además, salvo que el establecimiento especifique clara y ostensiblemente lo contrario, los comerciantes que admiten habitualmente tarjetas de crédito están obligados a seguir haciéndolo durante las rebajas.

Es preciso también tener en cuenta que lo ofrecido en la publicidad es de obligado cumplimiento y debe ser considerado como incluido en las cláusulas del contrato, aunque no se refleje en el mismo o se diga lo contrario a la hora de efectuar las transacciones.

Los productos que se venden en rebajas tienen que cumplir las mismas normas de calidad y etiquetado que en cualquier otra época del año y, por tanto, en el etiquetado deben aparecer sus características, composición, descripciones técnicas e instrucciones de uso, que el consumidor debe leer atentamente antes de tomar la decisión de comprar.

Está prohibido específicamente ofrecer rebajados artículos deteriorados o que puedan tener algún defecto y, además, en el producto que debe haber estado a la venta durante un mes, como mínimo, a su precio normal, sin ofertas, este precio debe aparecer claramente reflejado en las rebajas junto al nuevo precio rebajado.

 El Instituto Nacional del Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo recomienda también evitar "compras compulsivas" para evitar gastos innecesarios y efectuar un consumo responsable de cara a posibles perjuicios al medio ambiente.

Las rebajas de invierno han comenzado este sábado en todo el país, salvo en Canarias, donde las tiendas esperarán al día 12. Los comerciantes calculan que cada ciudadano se gastará entre 100 y 200 euros.

En Sociedad

    0
    comentarios