Menú

Bruselas advierte que aún no ha comprobado si Microsoft ha cumplido sus exigencias

La Comisión Europea y Microsoft han vuelto a cruzarse reproches acerca de si el gigante informático ha cumplido los requerimientos de la UE para ofrecer datos técnicos a fabricantes de programas, exigido en una sentencia de 2004. Microsoft ha afirmado que ha cumplido “totalmente” con las exigencias de la UE, mientras que Bruselas afirma que aún no lo ha comprobado y que sólo la CE “decidirá si Microsoft cumple” con lo requerido.

0
La Comisión Europea y Microsoft han vuelto a cruzarse reproches acerca de si el gigante informático ha cumplido los requerimientos de la UE para ofrecer datos técnicos a fabricantes de programas, exigido en una sentencia de 2004. Microsoft ha afirmado que ha cumplido “totalmente” con las exigencias de la UE, mientras que Bruselas afirma que aún no lo ha comprobado y que sólo la CE “decidirá si Microsoft cumple” con lo requerido.
LD (EFE) Microsoft envió este miércoles, último día del plazo acordado por la Comisión, una respuesta al pliego de cargos presentado en diciembre por Bruselas, en la que afirma que ha cumplido "totalmente" con las exigencias de la Unión Europea.

La Comisión Europea (CE), que amenazó en diciembre a Microsoft con una multa de dos millones de euros al día si no ofrecía esos datos, respondió que solo ella puede decidir si la empresa ha hecho lo que le exigió la sentencia que el Tribunal de Justicia de la UE emitió en marzo de 2004.

Esa sentencia estipulaba que Microsoft había abusado de la posición dominante que le confiere sus sistema operativo Windows, por lo que le condenó a pagar una multa récord de 497 millones de euros y a poner en marcha varias medidas correctoras, entre ellas la divulgación de información técnica para que los programas de otras empresas puedan interoperar con Windows.

El Ejecutivo comunitario señaló que "estudiará cuidadosamente" el documento de la empresa y rebatió algunas críticas de Microsoft. "La Comisión Europea, y no Microsoft, es la que decidirá si Microsoft cumple con la decisión de marzo de 2004", afirmó la CE en un comunicado.

Microsoft presentó este miércoles a Bruselas un documento de 75 páginas en el que defiende que ha cumplido la sentencia y criticó al Ejecutivo comunitario por "no tener en cuenta pruebas clave en su prisa por atacar el cumplimiento de la compañía". La empresa aseguró, en un comunicado, que ha creado 12.000 páginas de documentos técnicos detallados que están disponibles para la concesión de licencias, que también ha ofrecido licencias con 500 horas de apoyo técnico y ha abierto su código-fuente relacionado con tecnologías relevantes.

Antes de que Microsoft anunciase en enero que divulgaría su código fuente, un experto independiente de la Comisión, el profesor británico Neil Barrett, señaló a finales de 2005 que la información ofrecida por la compañía "necesitaba una revisión bastante drástica" para poder tener auténtica utilidad. Así, Microsoft incluyó en su respuesta de este miércoles dos informes independientes realizados por expertos en programación informática.

Mientras este asunto se resuelve, el Tribunal de Primera Instancia de la UE ha fechado provisionalmente para la semana del 24 de abril la audiencia sobre la demanda que Microsoft planteó en agosto pasado para que la CE anulara la decisión de obligarle a compartir sus datos técnicos.

En Tecnociencia

    0
    comentarios